Juguetes para bebés pe Como Insertar Una Tabla De Contenido

Como Insertar Una Tabla De Contenido

Como Insertar Una Tabla De Contenido
Si te faltan entradas – Las entradas que faltan a menudo se producen porque los títulos no tienen formato de títulos.

Para cada título que desee en la tabla de contenido, seleccione el texto del título. Vaya a Inicio > Estilos y, después, elija Título 1, Actualice la tabla de contenido.

Para actualizar la tabla de contenido manualmente, vea Actualizar una tabla de contenido, Word utiliza los títulos del documento para generar una tabla de contenido automática que se puede actualizar cuando cambie el nivel, la secuencia o el texto del título.

Haga clic donde desee insertar la tabla de contenido (normalmente cerca del principio del documento). En la cinta de la barra de herramientas, seleccione Referencias, Cerca del extremo izquierdo, seleccione Insertar tabla de contenido, (O bien, seleccione Tabla de contenido > Insertar tabla de contenido, Se inserta la tabla de contenido, que muestra los títulos y la numeración de páginas en el documento.

Si realiza cambios en el documento que afectan a la tabla de contenido, puede actualizarla haciendo clic con el botón derecho en la tabla y seleccionando Actualizar tabla de contenido,

¿Cómo se debe hacer una tabla de contenidos?

Tabla de contenido Puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo (muy recomendable) a los puntos contenidos en la tabla. Suele ir al principio del documento ya que es lo primero que miramos cuando queremos saber qué temas tratará el documento.

¿Cuál es la diferencia entre un índice y una tabla de contenido?

17.2. Conceptos básicos – Índice : Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético o glosario. Tabla de contenido : Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. Podemos comprobar que se parece mucho a los esquemas vistos anteriormente, pero si vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que los esquemas no dejan de ser una vista que está sólo disponible en la versión digital del documento.

¿Cómo insertar una tabla de contenido de figuras?

Haga clic en el documento donde quiere insertar la tabla de ilustraciones. Haga clic en Referencias > Insertar tabla de ilustraciones. Puede ajustar el Formato y las Opciones en el cuadro de diálogo Tabla de ilustraciones. Haga clic en Aceptar.

¿Cómo se pone la tabla de contenido en Word?

Si te faltan entradas – Las entradas que faltan a menudo se producen porque los títulos no tienen formato de títulos.

Para cada título que desee en la tabla de contenido, seleccione el texto del título. Vaya a Inicio > Estilos y, después, elija Título 1, Actualice la tabla de contenido.

Para actualizar la tabla de contenido manualmente, vea Actualizar una tabla de contenido, Word utiliza los títulos del documento para generar una tabla de contenido automática que se puede actualizar cuando cambie el nivel, la secuencia o el texto del título.

Haga clic donde desee insertar la tabla de contenido (normalmente cerca del principio del documento). En la cinta de la barra de herramientas, seleccione Referencias, Cerca del extremo izquierdo, seleccione Insertar tabla de contenido, (O bien, seleccione Tabla de contenido > Insertar tabla de contenido, Se inserta la tabla de contenido, que muestra los títulos y la numeración de páginas en el documento.

Si realiza cambios en el documento que afectan a la tabla de contenido, puede actualizarla haciendo clic con el botón derecho en la tabla y seleccionando Actualizar tabla de contenido,

¿Cómo construir una tabla de contenido en Word?

Sitúa el cursor en el punto en el que deseas agregar el índice. Seguidamente, abre la pestaña Referencias y haz clic en Tabla de contenidos y selecciona un estilo automático. La tabla de contenido se habrá añadido al documento. Si haces clic en alguna de sus entradas, Word te llevará hasta la sección correspondiente.

You might be interested:  Bloques En La Tabla Periodica

¿Cómo hacer una tabla de contenido en Word con subtitulos?

CÓMO CREAR TABLA DE CONTENIDO EN WORD 2019.

6. Tablas de contenido e índices Cuando se tiene un documento de varias páginas y son utilizados títulos y subtítulos para los apartados que lo integran, puedes hacer uso de un recurso de gran utilidad para crear una tabla de contenidos. A continuación se te muestra la secuencia para que puedas elaborar una tabla de contenido, una vez identificados los títulos y subtítulos.

Haz clic en Inicio, Coloca el cursor en la opción estilos y selecciona de tu documento Título1. De la misma manera hazlo con los subtítulos y marcar como Título2. En caso de tener más subtítulos puedes seleccionarlos como Título3. Después de que seleccionaste cada título y subtítulos, ubícate en la primera hoja y selecciona la pestaña de Referencias, Da clic en Tabla de contenido y selecciona la tabla. Da clic y automáticamente aparece la tabla de contenido.

Nota: Te recomendamos ver el video en pantalla completa, haciendo clic en el ícono ubicado en la parte inferior derecha.

¿Cuáles son los tipos de tabla de contenido en Word?

ESTILOS, ÍNDICES Y TABLAS DE CONTENIDO | misitio-6

  • MANEJO DE ESTILOS, ÍNDICES Y TABLAS DE CONTENIDOS E ILUSTRACIONES

Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.

  1. Al crear los índices debemos intentar reflejar la estructura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.
  2. En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores.
  3. Tabla de contenido:
  4. Una tabla de contenidos hemos dicho al inicio de la unidad que está formada por los títulos de los apartados que aparecen en el documento.
  5. Al igual que ocurría con los índices, para crear una tabla de contenidos debemos seguir dos pasos:
  6. 1- Preparar la tabla de contenidos, es decir, marcar los títulos que deseamos que aparezcan en la tabla de contenidos.
  7. 2- Generar la tabla de contenidos (TDC o TOC).

Métodos para preparar una tabla de contenidos.

1. Mediante los estilos de títulos predefinidos por Word. Vimos en la unidad de Esquemas que Word dispone de estilos de títulos predefinidos que incluyen niveles de esquema. Bien pues si en nuestro documento utilizamos estos estilos de títulos al crear la tabla de contenidos Word se fija en estos títulos y crea la TDC a partir de ellos. ​ 2. Crear el documento en vista esquema. Si construimos el documento en vista esquema, podemos crear, aumentar o disminuir los niveles de esquema de los títulos del documento. De este modo Word aplicará automáticamente el estilo de título apropiado. Podemos entrar en el modo vista esquema desde la pestaña Vista > Esquema. ​ 3. Crear estilos de títulos personalizados.

  • Podemos crear estilos de títulos personalizados y posteriormente hacer que Word los tenga en cuenta cuando generemos la TDC.
  • Si hemos redactado un documento y le hemos aplicado títulos personalizados una vez estemos en la pestaña de Tabla de contenido en el diálogo Tabla de contenido (que veremos a continuación) debemos pulsar sobre el botón Opciones.

Nos aparece el diálogo como el que vemos en la imagen, donde debemos seleccionar los estilos personalizados que hayamos creado y asignarles el Nivel de TDC. Por ejemplo si nos hemos creado los estilos Título 1, Título 2, etc. lo lógico es que le asignemos a Título 1 el Nivel de TDC 1, a Título 2 el Nivel de TDC 2 y así sucesivamente. ​

Generar la tabla de contenido.

  1. Cuando tengamos preparado el documento en niveles según hemos visto anteriormente y por lo tanto ya estén definidos los elementos que formarán la tabla de contenido sólo nos queda generar dicha tabla.
  2. Debemos colocarnos en el lugar donde queramos insertar la tabla de contenidos (Normalmente una tabla de contenidos suele colocarse al inicio del documento) e ir a la pestaña Referencias, desplegar el menú Tabla de contenido.

Word dispone de dos modelos de Tablas automáticas. Eligiendo uno de ellos se generará una tabla de contenidos de forma instantánea, con el estilo que tiene predefinido.

  • Eligiendo Tabla manual, se generará una tabla con datos de muestra, que deberemos sustituir, pero aprovechando la estructura que nos ofrece.
  • Si preferimos crear la tabla a nuestro gusto, podemos seleccionar la opción Insertar tabla de contenido, donde aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.
  • En Formatos podemos escoger diversos estilos y en vista preliminar podemos ir viendo la presentación que tendrá el estilo seleccionado.
  • Además podemos seleccionar entre varias opciones como Mostrar números de página, Alinear números de página a la derecha y si queremos sustituir los números de página por hiperenlaces marcaremos la opción Usar hipervínculos en lugar de número de página.
You might be interested:  Tabla De Cloro Y Ph Para Piscinas

Si pulsamos sobre el botón Opciones nos aparece un diálogo como el que vemos en la imagen donde podemos establecer la relación entre estilos y el nivel de la TDC. Los valores por defecto son los que aparecen en la imagen, pero podemos cambiarlos a nuestro gusto. Por ejemplo, si queremos que nuestra TDC sólo tenga 3 niveles podemos asignar el nivel 3 a los estilos Título 3, Titulo 4, etc.

  1. Si hemos modificado los valores por defecto y queremos dejarlo como estaba podemos pulsar sobre Restablecer.
  2. Para generar la tabla, sólo nos queda pulsar en Aceptar.
  3. Una vez creada nuestra tabla, podemos seleccionarla y volver a desplegar el menú Tabla de contenido.
  4. Si pulsamos en Quitar tabla de contenido, como su nombre indica, la tabla se eliminará; pero pulsando en Guardar selección en galería de tablas de contenido podremos guardar el estilo de nuestra tabla, y se añadirá al desplegable para que podamos elegirla en futuras ocasiones.
  5. También podemos incluir en nuestros documentos tablas de ilustraciones, gráficos o de tablas.
  6. Al igual que hemos visto que para crear índices y tabla de contenidos primero debemos marcar las entradas y después generar la tabla.
  7. De forma similar a como ocurría con la TDC tenemos dos opciones para marcar las entradas a la tabla de ilustraciones:
  8. – Utilizar los rótulos de ilustraciones predefinidos por Word.

Para utilizar esta opción debemos seleccionar el objeto (ya sea tabla, imagen, gráfico, etc.), acceder a la pestaña Referencias y pulsar el botón Insertar título.

Nos aparece el diálogo Título que vemos en la imagen. Como podemos ver el título se va a insertar en una tabla, aunque podemos asignarle el título a cualquier otro tipo de elemento. Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rótulo adecuado.

  1. Además vemos una serie de botones:
  2. – Nuevo rótulo Sirve para modificar el Título de la ilustración.
  3. – Numeración Abre el cuadro de diálogo que vemos en la imagen y sirve para modificar el estilo de la numeración de los títulos.

– Autotítulo Sirve para generar automáticamente los títulos de un determinado tipo. Por ejemplo podemos hacer que se generen automáticamente los títulos de las imágenes de mapa de bits (*.bmp) que vayamos incluyendo en el documento.

  • – Utilizar estilos personalizados para las ilustraciones.

Como vimos en la unidad de crear estilos podemos crear estilos de cualquier tipo y los gráficos, tablas, y demás objetos no son una excepción. Por tanto podemos definirnos nuestros propios estilos personalizados de ilustraciones y asignárselos posteriormente.

  1. Debemos crearnos un estilo propio para la ilustración y usarlo únicamente para ese motivo, posteriormente cuando hallamos aplicado un título a la ilustración podemos aplicarle el estilo personalizado.
  2. Al generar la tabla de ilustraciones, Word reconocerá esos tipos personalizados.
  3. En la opción Rótulo podemos seleccionar en que tabla de ilustraciones queremos incluir la ilustración.

Generar la tabla de ilustraciones.

​ Cuando hayamos insertado todos los títulos a las ilustraciones debemos acceder a la pestaña Referencias y hacer clic en el botón Insertar tabla de ilustraciones. Se abrirá el diálogo de Tabla de ilustraciones.

Es muy similar a la tabla de contenidos. En ella podemos seleccionar el estilo del formato de la tabla. Seleccionar si deseamos mostrar los números de página y alinearlos a la derecha o si por el contrario preferimos utilizar hipervínculos en lugar de números de página.

  1. En la lista despegable de Etiqueta de título podemos seleccionar que tipo de tabla vamos a crear (Tabla, ilustración, Fig, etc) en la imagen que vemos arriba vemos que esta seleccionada la opción de Tabla, puesto que vamos a crear una tabla de ilustraciones de tablas.
  2. Si pulsamos sobre Opciones nos aparece el diálogo que vemos en la imagen donde podemos seleccionar, por ejemplo, que genere la tabla a partir del estilo de ilustraciones personalizado que hayamos creado.

La opción de identificador de tabla es mejor que se asigne automáticamente para no mezclar distintas tablas. Este identificador hace referencia a las distintas tablas de ilustraciones que tengamos en nuestro documento, si lo asignamos manualmente podríamos repetir el identificador y crear un conflicto por duplicidad de identificadores de tabla.

You might be interested:  Tabla Nutricional Del Forraje Verde Hidropónico De Maíz

Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla.

Para insertar el índice debemos situarnos en el lugar donde lo queramos situar, al inicio del documento, al final o donde deseemos. Tradicionalmente se suele poner al final del documento. Al seleccionar la tabla, gráfico, imagen, ecuación, etc y seleccionar Título, Word lo detecta automáticamente y le asigna el título y el tipo de rótulo adecuado.

La posición del título puede ser incluida encima de la selección o por debajo de la selección.

​ ​

: ESTILOS, ÍNDICES Y TABLAS DE CONTENIDO | misitio-6

¿Cómo hacer una tabla de contenido en un documento de Google?

Paso 2. Inserta la tabla de contenidos – Debes ubicar tu cursor donde quieras agregar tu tabla de contenidos. Selecciona “Insertar” desde la barra de herramientas y luego “Tabla de contenidos”. Deberá crearse exitosamente una tabla de contenidos en tu documento. Como Insertar Una Tabla De Contenido

¿Qué va primero el índice o la tabla de contenido?

ADirectrices APA a la hora de crear una tabla de contenido – En una tesis o disertación, la tabla de contenido se ubica entre el resumen y la introducción. Debe estar escrita en la misma fuente y tamaño que el resto de texto (generalmente en Times New Roman 12).

En la parte superior de la página escribe el título Contenidos, centrado y en negrita. En estilo APA se pueden utilizar hasta cinco niveles de título y cada uno presenta su propio formato. En la tabla de contenido debes incluir todos los títulos de los niveles 1 y 2, justificados a la izquierda y formateados como texto sin formato.

Los títulos de nivel 2 tienen sangría. La inclusión de títulos de nivel inferior (es decir, de nivel 3 a 5) en la tabla de contenido es opcional. Agrega una sangría adicional para cada nivel. Si tu documento consta de muchos títulos es posible que no puedas incluirlos todos, ya que una tabla de contenido no debe tener más de dos páginas en total.

¿Cómo se elabora un índice?

Índice de contenidos – Comúnmente conocido como tabla de contenidos o índice temático, es la organización de las secciones o capítulos de un material bibliográfico. Para hacer un índice de contenidos, hay que tener en cuenta:

Las secciones o capítulos deben estar organizados en el mismo orden en el que aparecerán en el libro.En el índice debe aparecer el nombre del capítulo e inmediatamente después, el número de la página donde comienza dicho capítulo.

¿Qué es un índice y una tabla de contenido en Word?

Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. El general es el llamado Índice o tabla de contenidos. Es una lista en la que se ordenan los nombres de los diferentes autores que son mencionados en un texto.

¿Cómo insertar tablas y figuras en el texto en apa?

Al citar una tabla o una figura en el texto, debes hacerlo por su número, como ‘Tabla 3’ o ‘Figura 2’. No se refiera a la tabla por su posición con respecto al texto (por ejemplo, ‘la figura a continuación’) o su número de página (por ejemplo, ‘la tabla en la página 12’).

¿Qué es una tabla de ilustraciones?

Una tabla de ilustraciones muestra la lista de títulos, imágenes, gráficos, objetos o de cualquier otro tipo de ilustración que se encuentre en el documento.

¿Que el índice?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Un índice es una lista de palabras o frases (‘encabezados’) que permite la ubicación del material al interior de un libro o de una publicación, o bien la ubicación de un libro específico en una biblioteca. En un índice tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares, eventos, y conceptos ordenados alfabéticamente, cada uno correspondiendo a un número.

¿Cómo hacer una tabla de contenido en Word con subtitulos?

CÓMO CREAR TABLA DE CONTENIDO EN WORD 2019.

6. Tablas de contenido e índices Cuando se tiene un documento de varias páginas y son utilizados títulos y subtítulos para los apartados que lo integran, puedes hacer uso de un recurso de gran utilidad para crear una tabla de contenidos. A continuación se te muestra la secuencia para que puedas elaborar una tabla de contenido, una vez identificados los títulos y subtítulos.

Haz clic en Inicio, Coloca el cursor en la opción estilos y selecciona de tu documento Título1. De la misma manera hazlo con los subtítulos y marcar como Título2. En caso de tener más subtítulos puedes seleccionarlos como Título3. Después de que seleccionaste cada título y subtítulos, ubícate en la primera hoja y selecciona la pestaña de Referencias, Da clic en Tabla de contenido y selecciona la tabla. Da clic y automáticamente aparece la tabla de contenido.

Nota: Te recomendamos ver el video en pantalla completa, haciendo clic en el ícono ubicado en la parte inferior derecha.