Juguetes para bebés pe Configuracion Electronica De La Tabla Periodica Resueltos

Configuracion Electronica De La Tabla Periodica Resueltos

Configuracion Electronica De La Tabla Periodica Resueltos

¿Cómo se hace la configuración electrónica de la tabla periódica?

Distribución electrónica – Diagrama de configuración electrónica. Es la distribución de los electrones en los subniveles y orbitales de un átomo. La configuración electrónica de los elementos se rige según el diagrama de Moeller : Para comprender el diagrama de Moeller se utiliza la siguiente tabla:

s p d f
k = 1 1s
l = 2 2s 2p
m = 3 3s 3p 3d
n = 4 4s 4p 4d 4f
o = 5 5s 5p 5d 5f
p = 6 6s 6p 6d 6f
q = 7 7s 7p 7d 7f

Para encontrar la distribución electrónica, se escriben las notaciones en forma diagonal desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda (seguir colores):

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p

Este principio de construcción, o principio de Aufbau (del alemán Aufbau, ‘construcción’), que fue una parte importante del concepto original de Bohr sobre la configuración electrónica, puede formularse como: ​ Cada orbital sólo puede ser ocupado por un máximo de dos electrones.

Los orbitales se llenan en orden creciente de energía orbital: los de menor energía se llenan antes que los de mayor energía. Entonces, es posible describir la estructura electrónica de los átomos estableciendo el subnivel o distribución orbital de sus electrones. Un subnivel s se puede llenar con 1 o 2 electrones.

Un subnivel p puede contener de 1 a 6 electrones; un subnivel d, de 1 a 10 electrones y un subnivel f, de 1 a 14 electrones. Los electrones se colocan primero en los subniveles de menor energía y cuando estos están completamente ocupados, se usa el siguiente subnivel con energía superior.

s p d f
n = 1 2
n = 2 2 6
n = 3 2 6 10
n = 4 2 6 10 14
n = 5 2 6 10 14
n = 6 2 6 10
n = 7 2 6

Para encontrar la configuración electrónica se usa el mismo procedimiento anterior incluyendo esta vez el número máximo de electrones para cada orbital.

1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14 5d 10 6p 6 7s 2 5f 14 6d 10 7p 6

Finalmente la configuración queda de la siguiente manera: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 14 5d 10 6p 6 7s 2 5f 14 6d 10 7p 6 Para determinar la configuración electrónica de un elemento, basta con calcular cuántos electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles empezando por los de menor energía, e ir llenando hasta que todos los electrones estén distribuidos.

Subnivel s, p, d o f: Aumenta el nivel de energía.

Sin embargo, existen excepciones, como ocurre en los elementos de transición (en los grupos del cromo y del cobre), en los que se promueve un electrón y se obtiene así una configuración fuera de lo común.

¿Cuáles son los electrones de interés en química?

¿Cuáles son los electrones de interés en química? Para conocer el período consideramos los electrones de valencia que se ubican en el nivel más alejado del núcleo. Esto es n=3, por lo tanto decimos que el período =3. Los elementos con configuración electrónica externa del tipo s2 p5 corresponden al grupo VIIB.

¿Qué configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6?

¿Qué configuración electrónica es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6? – Se encuentra en el tercer período, grupo 15 Elemento B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 es el calcio (Ca).

¿Qué elemento tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 4?

Ejemplo: en el caso del oxígeno cuya configuración extendida es 1s2 2s2 2p4, el electrón se ubicaría en la última parte de la configuración 2p4.

¿Qué elemento tiene 2 8 10?

Densidad.

N_atomico Elemento Periodo
8 O 2
9 F 2
10 Ne 2
11 Na 3

¿Cuáles son los 3 principios de la configuración electrónica?

Son tres los principios que se deben cumplir al construir la configuración electrónica de un elemento, el principio de mínima energía, el principio de exclusión de Pauling y la regla de la máxima multiplicidad.

¿Cuántos electrones se pueden poner en cada orbital?

Actividad 3: Verdadero o falso – 1. Sobre la base de lo aprendido, completen el siguiente ejercicio. Para eso, impriman las siguientes oraciones e indiquen si son verdaderas o falsas. Expliquen por qué en cada caso. La configuración electrónica en la corteza de un átomo es la distribución de sus electrones en los distintos niveles y orbitales.

  1. Los electrones se van situando en los diferentes niveles y subniveles por orden de energía decreciente hasta completarlos.
  2. El orbital que tiene forma esférica es el s,
  3. En un orbital existe una probabilidad del 100% de encontrar un electrón.
  4. Órbita y orbital son sinónimos.
  5. Un orbital atómico puede tener un máximo de dos electrones y sus espines deben estar alineados.

El subnivel 2p consta de tres orbitales: 2px, 2py y 2pz, Cada orbital p tiene dos lóbulos orientados en los ejes x, y y z,

¿Cómo calcular el número de electrones de valencia?

Reacciones químicas – El número de electrones de valencia en un átomo gobierna su enlace, Por lo tanto, los elementos cuyos átomos tienen el mismo número de electrones de valencia a menudo se agrupan en la tabla periódica de los elementos, especialmente si también tienen los mismos tipos de orbitales de valencia.

​ El tipo más reactivo de elemento metálico es un metal alcalino del grupo 1 (por ejemplo, sodio o potasio ); esto se debe a que dicho átomo tiene un solo electrón de valencia. Durante la formación de un enlace iónico, que proporciona la energía de ionización necesaria, este electrón de valencia se pierde fácilmente para formar un ion (catión) positivo con una capa cerrada (por ejemplo, Na + o K + ).

Un metal alcalinotérreo del grupo 2 (por ejemplo, magnesio ) es algo menos reactivo, porque cada átomo debe perder dos electrones de valencia para formar un ion positivo con una capa cerrada (por ejemplo, Mg 2 + ). Dentro de cada grupo (cada columna de la tabla periódica) de metales, la reactividad aumenta con cada fila inferior de la tabla (de un elemento liviano a un elemento más pesado), porque un elemento más pesado tiene más capas de electrones que un elemento más liviano; Los electrones de valencia de un elemento más pesado existen en número cuántico principal más alto (están más lejos del núcleo del átomo y, por lo tanto, tienen energías potenciales más altas, lo que significa que están menos unidos).

Un átomo no metálico tiende a atraer electrones de valencia adicionales para alcanzar una capa de valencia completa; esto se puede lograr de una de dos maneras: un átomo puede compartir electrones con un átomo vecino (un enlace covalente ), o puede quitar electrones de otro átomo (un enlace iónico ).

El tipo más reactivo de elemento no metálico es un halógeno (por ejemplo, flúor (F) o cloro (Cl)). Tal átomo tiene la siguiente configuración electrónica: s 2 p 5 ; esto requiere solo un electrón de valencia adicional para formar una capa cerrada. Para formar un enlace iónico, un átomo de halógeno puede quitar un electrón de otro átomo para formar un anión (p.

  • Ej., F −, Cl −, etc.).
  • Para formar un enlace covalente, un electrón del halógeno y un electrón de otro átomo forman un par compartido (p.
  • Ej., en la molécula H–F, la línea representa un par compartido de electrones de valencia, uno de H y otro de F).
  • Dentro de cada grupo de no metales, la reactividad disminuye con cada fila inferior de la tabla (de un elemento liviano a un elemento pesado) en la tabla periódica, porque los electrones de valencia tienen energías progresivamente más altas y, por lo tanto, están menos unidos de manera progresiva.
You might be interested:  Cual Es El Mejor Elemento De La Tabla Periodica

De hecho, el oxígeno (el elemento más ligero del grupo 16) es el no metal más reactivo después del flúor, aunque no es un halógeno, porque las capas de valencia de los halógenos más pesados ​​tienen números cuánticos principales más altos. En estos casos simples donde se obedece la regla del octeto, la valencia de un átomo es igual al número de electrones ganados, perdidos o compartidos para formar el octeto estable.

¿Qué elemento es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1?

¿Qué elemento químico tiene la siguiente configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6? – 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 1 – La siguiente tabla contiene las configuraciones de todos los elementos que son excepciones a la regla, señalándose en rojo en qué parte de la configuración está la discrepancia entre la predicción de la regla de Madelung y los experimentos.

Z Elemento Diagonales Madelung Experimental
24 Cromo 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5
29 Cobre 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d9 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d10
41 Niobio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d4
42 Molibdeno 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d5
44 Rutenio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d7
45 Rodio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d7 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d8
46 Paladio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 4d10
47 Plata 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d9 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d10
57 Lantano 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 5d1
58 Cerio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d105p6 6s2 4f1 5d1
64 Gadolinio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f7 5d1
78 Platino 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 4f14 5d9
79 Oro 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d9 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 4f14 5d10
89 Actinio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1
90 Torio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d2
91 Protactinio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f2 6d1
92 Uranio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f3 6d1
93 Neptunio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f4 6d1
96 Curio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f7 6d1
103 Laurencio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 7p1

¿Cuántas capas tiene un átomo?

Modelo atómico de Bohr

El físico danés Niels Bohr realizó una serie de estudios de los que dedujo que los electrones de la corteza giran alrededor del núcleo describiendo sólo determinadas órbitas circulares.
En el átomo, los electrones se organizan en capas y, en cada capa tendrán una cierta energía, llenando siempre las capas inferiores y después las superiores.
La distribución de los electrones en las capas se denomina configuración electrónica y se realiza de la siguiente manera: La 1ª capa puede contener, como má ximo, 2 electrones. La 2ª capa puede contener, como máximo, 8 electrones. Comienza a llenarse una vez que la 1ª ya está completa. La 3ª capa puede contener, como máximo, 18 electrones. Comienza a llenarse una vez que la 2ª capa ya está completa. Se representa por números separados por comas y entre paréntesis. Por ejemplo, el átomo de sodio tiene 11 electrones; por tanto, 2 llenan la 1ª capa, 8 quedan en la 2ª capa y el último electrón quedaría en la 3ª capa. La representación es: (2,8,1).
Además, en cada capa se distinguen otras subcapas que se llaman subniveles u orbitales, y cada subnivel puede albergar un número determinado de electrones, como puede verse en la siguiente tabla.
Configuracion Electronica De La Tabla Periodica Resueltos
Mediante el siguiente diagrama puede estimarse el orden de colocación de los electrones:
Mediante la siguiente escena se puede visualizar distintos átomos de Bohr:

Esta unidad interactiva requiere la máquina virtual de Java, : Modelo atómico de Bohr

¿Qué elemento tiene la configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1?

El Aluminio (Al) tiene como configuración electrónica 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p1.

¿Qué elemento es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6?

Configuración electrónica 003

N° atómico Elemento Símbolo Peso atómico Estado oxidación Configuración
1 Hidrógeno H 1,00797 1, -1 1s1
2 Helio He 4,0026 _ 1s2
3 Litio Li 6,939 1 1s2 2s1
4 Berilio Be 9,0122 2 1s2 2s2
5 Boro B 10,811 3 1s2 2s2 2p1
6 Carbono C 12,0111 2, + -4 1s2 2s2 2p2
7 Nitrógeno N 14,0069 2, + -3, 4, 5 1s2 2s2 2p3
8 Oxígeno O 15,9994 -2 1s2 2s2 2p4
9 Fluor F 18,9984 -1 1s2 2s2 2p5
10 Neón Ne 20,183 1s2 2s2 2p6
11 Sodio Na 22,98977 1 1s2 2s2 2p6 3s1
12 Magnesio Mg 24,312 2 1s2 2s2 2p6 3s2
13 Aluminio Al 26,98154 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
14 Silicio Si 28,086 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p2
15 Fósforo P 30,9738 + – 3,4,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
16 Azufre Si 32,064 + – 2,4,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4
17 Cloro Cl 35,453 + – 1,3,5,7 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5
18 Argón Ar 39,948 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
19 Potasio K 39,102 1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
20 Calcio Ca 40,08 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2
21 Escandio Sc 44,956 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1
22 Titanio Ti 47,9 3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d2
23 Vanadio V 50,942 2,3,4,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d3
24 Cromo Cr 51,996 2,3,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5
25 Manganeso Mn 54,938 2,3,4,6,7 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d5
26 Hierro Fe 55,847 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6
27 Cobalto Co 58,933 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d7
28 Níquel Ni 58,71 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8
29 Cobre Cu 63,54 1,2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d10
30 Zinc Zn 65,37 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10
31 Galio Ga 69,72 1,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p1
32 Germanio Ge 72,59 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p2
33 Arsénico As 74,922 + – 3,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3
34 Selenio Se 78,96 -2,4,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p4
35 Bromo Br 79,909 +-1,3,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
36 Kriptón Kr 83,8 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6
37 Rubidio Rb 85,47 1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1
38 Estroncio Sr 87,62 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2
39 Itrio Y 88,905 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d1
40 Circonio Zr 91,22 2,3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d2
41 Niobio Nb 92,906 3,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d4
42 Molibdeno Mo 95,94 2,3,4,5,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d5
43 Tecnecio Tc (97) 2,4,7 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d5
44 Rutenio Ru 101,07 2,3,4,6,8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d7
45 Rodio Rh 102,905 1,2,3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d8
46 Paladio Pd 106,42 2,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s04d10
47 Plata Ag 107,87 1,2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d10
48 Cadmio Cd 112,41 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10
49 Indio In 114,82 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p1
50 Estaño Sn 118,69 2,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p2
51 Antimonio Sb 121,75 +-3,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p3
52 Telurio Te 127,6 -2,4,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p4
53 Yodo I 126,904 +-1,5,7 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p5
54 Xenón Xe 131,2 2,4,6,8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6
55 Cesio Cs 132,905 1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1
56 Bario Ba 137,33 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2
57 Lantano La 138,91 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 5d1
58 Cerio Ce 140,12 3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f1 5d1
59 Praseodimio Pr 140,907 3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s24f3 5d0
60 Neodimio Nd 144,24 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f4 5d0
61 Prometio Pm (147) 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f5 5d0
62 Samario Sm 150,36 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s24f6 5d0
63 Europio Eu 151,96 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f7 5d0
64 Gadolinio Gd 157,25 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f7 5d1
65 Terbio Tb 158,954 3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f9 5d0
66 Disprosio Dy 162,5 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f10 5d0
67 Holmio Ho 164,93 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s24f11 5d0
68 Erbio ER 167,26 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f12 5d0
69 Tulio Tm 168,934 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f13 5d0
70 Iterbio Yb 173,04 2,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d0
71 Lutecio Lu 174,97 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d1
72 Hafnio Hf 178,49 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d2
73 Tantalio Ta 180,948 5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d3
74 Wolframio W 183,85 2,3,4,5,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d4
75 Renio Re 186,2 2,4,6,7, -1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d5
76 Osmio Os 190,207 4,6,8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d6
77 Iridio Ir 192,22 2,3,4,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d7
78 Platino Pt 195,09 2,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 4f14 5d9
79 Oro Au 196,967 1,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 4f14 5d10
80 Mercurio Hg 200,59 1,2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10
81 Talio Tl 204,383 1,3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p1
82 Plomo Pb 207,19 2,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p2
83 Bismuto Bi 208,98 3,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p3
84 Polonio Po 210 2,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p4
85 Astato At 210 +-1,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p5
86 Radón Rn 222 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6
87 Francio Fr 223 1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s1
88 Radio Ra 226 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2
89 Actinio Ac 227 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1
90 Torio Th 232,038 4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d2 5f0
91 Protactinio Pa 231 4,5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1 5f2
92 Uranio U 238,03 3,4,5,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1 5f3
93 Neptunio Np 237 3,4,5,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1 5f4
94 Plutonio Pu 242 3,4,5,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f6
95 Americio Am 243 3,4,5,6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f7
96 Curio Cm 247 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1 5f7
97 Berkelio Bk 247 3,4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f9
98 Californio Cf 249 3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f10
99 Einstenio Es 254 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f11
100 Fermio Fm 253 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f12
101 Mendelevio Md 256 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f13
102 Nobelio No 256 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d0 5f14
103 Lawrencio Lr 257 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1 5f14
104 Rutherfordio Rf 261 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d2 5f14
105 Dubnio Db 262 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d3 5f14
106 Seaborgio Sg 263 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d4 5f14
107 Bohrio Bh 262 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d5 5f14
108 Hassio Hs 265 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d6 5f14
109 Meitnerio Mt 266 _ 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d7 5f14
110 Ununnnillion Uun _ _
111 Unununion Uuu _ _
112 Ununbium Uub _ _
You might be interested:  Para Que Sirve La Tabla Periodica

Configuración electrónica 003

¿Qué elemento es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p5?

1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 10 4p 6 5s 2 4d 10 5p 6 6s 2 4f 1 – La siguiente tabla contiene las configuraciones de todos los elementos que son excepciones a la regla, señalándose en rojo en qué parte de la configuración está la discrepancia entre la predicción de la regla de Madelung y los experimentos.

Z Elemento Diagonales Madelung Experimental
24 Cromo 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d5
29 Cobre 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d9 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 3d10
41 Niobio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d4
42 Molibdeno 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d5
44 Rutenio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d7
45 Rodio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d7 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d8
46 Paladio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 4d10
47 Plata 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d9 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 4d10
57 Lantano 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 5d1
58 Cerio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d105p6 6s2 4f1 5d1
64 Gadolinio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f7 5d1
78 Platino 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 4f14 5d9
79 Oro 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d9 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s1 4f14 5d10
89 Actinio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d1
90 Torio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 6d2
91 Protactinio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f2 6d1
92 Uranio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f4 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f3 6d1
93 Neptunio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f5 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f4 6d1
96 Curio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f8 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f7 6d1
103 Laurencio 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 7p1
You might be interested:  Elementos Halogenos En La Tabla Periodica

¿Qué elemento es 1S2 2S1?

Por ejemplo, el litio, su número atómico es Z=3 y su configuración electrónica es 1S2 2S1.

¿Qué átomo es 1S2 2s2?

Be (Z = 4) => 1s2 2s2. La configuración termina en el orbital s, y el mayor nivel de energía en esta configuración es el nivel 2, donde se ubican un total de 2 electrones, por lo tanto, el átomo de berilio se ubica en el grupo 2 de la tabla periódica.

¿Qué elemento es 2s2 2p6?

Galio – Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Cómo saber el grupo y periodo de un elemento según su configuración electrónica?

Grupos y períodos Períodos En la tabla periódica los elementos están ordenados de forma que aquellos con propiedades químicas semejantes, se encuentren situados cerca uno de otro. Los elementos se distribuyen en filas horizontales, llamadas períodos. Pero los periodos no son todos iguales, sino que el número de elementos que contienen va cambiando, aumentando al bajar en la tabla periódica.

El primer periodo tiene sólo dos elementos, el segundo y tercer periodo tienen ocho elementos, el cuarto y quinto periodos tienen dieciocho, el sexto periodo tiene treinta y dos elementos, y el séptimo no tiene los treinta y dos elementos porque está incompleto. Estos dos últimos periodos tienen catorce elementos separados, para no alargar demasiado la tabla y facilitar su trabajo con ella.

El periodo que ocupa un elemento coincide con su última capa electrónica. Es decir, un elemento con cinco capas electrónicas, estará en el quinto periodo, El hierro, por ejemplo, pertenece al cuarto periodo, ya que tiene cuatro capas electrónicas. Período 1 (2 elementos) Grupos Las columnas de la tabla reciben el nombre de grupos. Existen dieciocho grupos, numerados desde el número 1 al 18, Los elementos situados en dos filas fuera de la tabla pertenecen al grupo 3, En un grupo, las propiedades químicas son muy similares, porque todos los elementos del grupo tienen el mismo número de electrones en su última o últimas capas.

Elemento Símbolo Última capa
Hidrógeno H 1s 1
Litio Li 2s 1
Sodio Na 3s 1
Potasio K 4s 1
Rubidio Rb 5s 1
Cesio Cs 6s 1
Francio Fr 7s 1

La configuración electrónica de su última capa es igual, variando únicamente el periodo del elemento. : Grupos y períodos

¿Cómo se hace la estructura de Lewis?

La estructura de Lewis es una forma de mostrar los electrones de la capa exterior de un átomo. Esta representación consiste en colocar el símbolo del elemento de la tabla periódica, y marcar a su alrededor puntos o asteriscos para indicar los electrones externos que tienen. Configuracion Electronica De La Tabla Periodica Resueltos En 1916, el químico Gilbert Newton Lewis ideó este modelo para explicar cómo los átomos podían formar los enlaces químicos a través de los electrones de valencia. Los electrones de un átomo que pueden compartirse o transferirse a otro átomo se les conoce como electrones de valencia.

¿Cuántos niveles hay en la configuración electrónica?

Estructura electrónica Aunque los conocimientos actuales sobre la estructura electrónica de los átomos son bastante complejos, las ideas básicas son las siguientes: 1. Existen 7 niveles de energía o capas donde pueden situarse los electrones, numerados del 1, el más interno, al 7, el más externo.2.

A su vez, cada nivel tiene sus electrones repartidos en distintos subniveles, que pueden ser de cuatro tipos: s, p, d, f,3. En cada subnivel hay un número determinado de orbitales que pueden contener, como máximo, 2 electrones cada uno. Así, hay 1 orbital tipo s, 3 orbitales p, 5 orbitales d y 7 del tipo f,

De esta forma el número máximo de electrones que admite cada subnivel es: 2 en el s; 6 en el p (2 electrones x 3 orbitales); 10 en el d (2 x 5); 14 en el f (2 x 7). La distribución de orbitales y número de electrones posibles en los 4 primeros niveles se resume en la siguiente tabla:

Niveles de energía 1 2 3 4
Subniveles s s p s p d s p d f
Número de orbitales de cada tipo 1 1 3 1 3 5 1 3 5 7
Denominación de los orbitales 1s 2s 2p 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f
Número máximo de electrones en los orbitales 2 2 – 6 2 – 6 – 10 2- 6- 10- 14
Número máximo de electrones por nivel 2 8 18 32

La configuración electrónica en la corteza de un átomo es la distribución de sus electrones en los distintos niveles y orbitales, Los electrones se van situando en los diferentes niveles y subniveles por orden de energía creciente hasta completarlos.