Juguetes para bebés pe Pechuga De Pollo Tabla Nutricional

Pechuga De Pollo Tabla Nutricional

Pechuga De Pollo Tabla Nutricional

¿Cuánto aporta 100 gramos de pechuga de pollo?

Tabla de distribución de diversos tejidos en pollos parrilleros

Pechuga 100 gPeso neto crudo (sin hueso). Pata muslo 100 gPeso neto crudo (sin hueso).
Energía 107 kcal 127 kcal
Proteínas 23.7 g 19.9 g
Grasas 1.4 g 5.3 g
Sodio 47 mg 74 mg

¿Cuántas proteínas tiene 100 gramos de pechuga de pollo a la plancha?

Valor Nutricional

Por cada 100g Ración 210,00 g
Grasas saturadas 0,40 g 0,84 g
Proteínas 24,60 g 51,66 g
Carbohidratos 0,40 g 0,84 g
Azúcares 0,30 g 0,63 g

¿Qué contiene 100 gramos de pollo?

Pollo es un alimento rico en proteínas y vitaminas Debido a su alto valor nutritivo, además de tener un bajo costo y ser una carne muy versátil para la preparación de múltiples platos, la población no debe disminuir o dejar de ingerir la carne de pollo, que es un alimento con alto contenido de proteínas y vitaminas, indicó la nutricionista Patricia Velarde Delgado, del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) del Ministerio de Salud (Minsa).

  1. Según la especialista una ración de 100 gramos de pollo (pulpa) contiene 18.2 gramos de proteínas de origen animal, 10.2 gramos de grasa y 170 kilocalorías (energía).
  2. Además tiene presente vitaminas del Complejo B y minerales como Hierro.
  3. La carne de pollo también contiene vitamina A, zinc, tiamina, fósforo y ácido fólico.

Dependiendo de la pieza del pollo existen diferencias nutricionales, así por ejemplo la pechuga sin piel es la pieza con menor grasa, por lo tanto, tiene menos aporte de colesterol. Mientras tanto el hígado de pollo proporciona una buena cantidad de hierro hemínico y proteínas necesarias para el organismo humano.

  • El hierro es un nutriente muy importante para prevenir la anemia.
  • Otras ventajas para la salud de las personas que brinda el consumo de esta carne es el de ayudar a formar y reparar tejidos del cuerpo, porque contiene proteínas importantes sobre todo para las etapas de crecimiento, embarazo y lactancia.

Asimismo tiene riboflavina y niacina. Manipulación De otro lado, la nutricionista indicó que el pollo puede consumirse de diversas formas, siempre y cuando su cocción sea homogénea y completa para evitar la transmisión de enfermedades o agentes patógenos.

Por ello lo ideal es que toda la carne esté cocinada y que su parte central no queda semicocida o cruda. “Es muy importante que la carne esté bien cocida, porque de esta forma se asegura la destrucción de la salmonella, que es la bacteria que causa la salmonelosis”, agregó. Dio a conocer que es importante mantener buenas prácticas de higiene en la manipulación del pollo y, en ese sentido, dijo que esta carne debe adquirirse en los lugares que garanticen un nivel de higiene aceptable.

Además añadió que se debe tener en cuenta que el pollo tenga un color uniforme (blanco o ligeramente amarillento), que la piel no esté pegajosa y que los muslos estén bien provistos de carne. Las manchas de sangre y moretones en el pollo son indicativos de que la pieza no es fresca o que el ave no fue sacrificada adecuadamente.

  1. Del mismo modo, recomendó lavar el pollo con abundante agua potable antes de ser cocinado.
  2. Finalmente, sostuvo que esta carne se presta para diversas preparaciones culinarias como: asado, al horno, al vapor, sancochado, frito, a la plancha, etc.
  3. Además permite todos los acompañamientos imaginables, entre las cuales están por ejemplo las verduras, hierbas aromáticas, escabechados, adobo, etc.

: Pollo es un alimento rico en proteínas y vitaminas

¿Cuánto son 100 gramos de pechuga de pollo cocida?

Tamaño común de las porciones

Tamaño de la Porción Calorías
1 unidad (producto de 450 g de pollo listo para cocinar) 97
1/2 pechuga, sin hueso ni piel 161
100 g 187
1 libra 848

¿Qué es lo que tiene más proteínas?

1. Lomo embuchado. Por cada 100 gramos de lomo embuchado, 50 son de proteínas, y por ello este alimento se sitúa como el que mayor cantidad de este nutriente posee.

¿Cuántos gramos de proteína se debe consumir al día?

Regla N.° 4: Reconstruir con proteína – La proteína es importante porque proporciona los aminoácidos que tu cuerpo necesita para construir y reparar los músculos. La mayoría de las investigaciones sugieren que las personas muy activas deben ingerir de 1.2 a 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.

Eso significa que una persona de 150 libras debe comer de 82 a 136 gramos por día. Las personas que no son activas deben ingerir menos proteína. Intenta alcanzar los 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal por día. Las aves de corral (25 gramos en 3 onzas) y el pescado (20 gramos en 3 onzas) son buenas fuentes de proteína.

Aquellos que prefieren evitar la carne pueden probar la soja (20 gramos por taza) y las legumbres como los frijoles, los cacahuetes y los garbanzos (unos 15 gramos por taza). Los huevos, el yogurt griego, el queso y el tofu también son ricos en proteína.

¿Cuántos gramos de proteína debo tomar según mi peso?

Pechuga De Pollo Tabla Nutricional Por: Micah Dorfner, Relaciones Públicas de Mayo Clinic A juzgar por todas las barras, los batidos y los polvos de proteína que hay por allí, puede parecer que uno necesita más proteína. Hay quienes dicen que calma el apetito, que ayuda a perder peso y a desarrollar músculo pero, ¿cuán cierto es todo esto? “Contrario al amplio despliegue publicitario respecto a que necesitamos más proteína, la mayoría de las personas en Estados Unidos consume el doble de lo que necesita, y eso es particularmente cierto en los hombres de 14 a 70 años de edad, a quienes las Pautas Alimentarias 2015 para los Estadounidenses recomiendan disminuir el consumo de carne, aves y huevos.

You might be interested:  Tabla Nutricional De Alimentos Completa

Hasta los atletas suelen consumir más proteína de la necesaria (sin añadir suplementos), porque sus requerimientos calóricos son mayores y mientras más comen, más proteína ingieren”, comenta Kristi Wempen, dietista y nutricionista certificada del Sistema de Salud de Mayo Clinic, Un gran trozo de carne equivale a músculos más grandes: ¿verdadero o falso? Si bien durante todo el día se necesita una cantidad adecuada de proteína, fortalecer mejor los músculos es lo que lleva a tener mayor masa muscular, no ingerir más proteína.

No se puede desarrollar la musculatura sin el consiguiente ejercicio físico. “El cuerpo no es capaz de almacenar la proteína y una vez que satisface sus necesidades, toda cantidad adicional sirve para energía o se almacena como grasa. El exceso de calorías, provenga de la fuente que sea, será almacenado como grasa en el cuerpo”, añade Wempen.

  • Luego, explica que ingerir más proteína también conduce a la elevación de los lípidos en la sangre y a enfermedad cardíaca, debido al alto total de grasa y de grasa saturada de muchos alimentos con elevado contenido proteico.
  • Además, ingerir mayor cantidad proteína puede ejercer presión sobre los riñones, lo que plantea un riesgo adicional para las personas con predisposición a enfermedades renales.

¿Cuánta proteína es necesaria? Entre 10 y 35 por ciento de las calorías deben ser proteicas. Por lo tanto, si usted necesita 2000 calorías, entre 200 y 700 calorías deben provenir de proteínas (50 a 175 gramos). La cantidad diaria recomendada para prevenir deficiencias en un adulto sedentario promedio es de 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal.

Ejemplo: una persona que pesa 75 kilogramos (165 libras) debe consumir 60 gramos de proteína diarios. “Al llegar a los 40 o 50 años, empieza la sarcopenia, o sea que uno comienza a perder masa muscular a medida que envejece. A fin de prevenir esta afección y mantener tanto la autonomía como la calidad de vida, la necesidad proteica aumenta a alrededor de 1 gramo por kilogramo de peso corporal”, explica Wempen.

Quienes hacen ejercicio con regularidad también necesitan más proteína, alrededor de 1.1 a 1.5 gramos por kilogramo. Lo mismo ocurre con las personas que regularmente levantan pesas o entrenan para una carrera o una competencia ciclística y necesitan entre 1.2 y 1.7 gramos por kilogramo.

Ingerir excesiva cantidad de proteína equivale a comer a diario más de 2 gramos por kilogramo de peso corporal. “Si usted está pasado de peso, antes de calcular su necesidad proteica, primero hay que ajustar el peso para no exceder el cálculo. Vea a un especialista en dietética para que le ayude a desarrollar un plan personalizado”, anota Wempen.

¿De dónde proviene la proteína? Wempen dice que las alternativas proteicas más sanas provienen de fuentes vegetales, tales como:

Soja, frutos secos, semillas, frijoles y lentejas Carnes magras, como la carne blanca y sin piel de pollo o de pavo y cortes magros de carne o cerdo Varios pescados Claras de huevo Productos lácteos con bajo contenido graso

“En lugar de tomar suplementos, abastezca sus necesidades proteicas con estos alimentos integrales. Los suplementos no superan en eficacia a los alimentos, siempre y cuando la ingesta energética sea la adecuada para formar masa magra. La comida precocida no contiene todo lo que uno necesita de los alimentos, y los fabricantes tampoco saben todo lo que la comida debe contener.

  1. Los alimentos auténticos posiblemente tengan componentes provechosos para el cuerpo, aunque todavía no se los haya descubierto; por lo tanto, siempre tenga cuidado con la comida producida en un laboratorio”, añade.
  2. ¿Cuál es el mejor momento para consumir proteína? Wempen recomienda repartir equitativamente el consumo de proteína durante todo el día.

Dice que, en promedio, la gente tiende a ingerir la mayor parte de la proteína en las comidas vespertinas y la menor cantidad en el desayuno. Algunos estudios recientes demuestran que cambiar la ingesta de proteína de la cena al desayuno puede ayudar a controlar el peso y disminuir el hambre y los antojos durante todo el día.

Obviamente, es necesario investigar más, antes de que esto pueda verificarse. Las recomendaciones generales son de consumir entre 15 y 25 gramos de proteína en cada comida, así como en la primera fase de recuperación (período anabólico), o sea entre 45 y 60 minutos después de una sesión de ejercicio.

Los estudios revelan que ingerir de una sola vez más cantidad (sobre 40 gramos) no aporta más beneficio que los 15 a 25 gramos recomendados, así que no malgaste su dinero en cantidades excesivas. ¿Qué debo hacer si deseo consumir un suplemento proteico? Si desea consumir un suplemento proteico, Wempen recomienda prestar atención a lo siguiente:

Alrededor de 200 calorías o menos 2 gramos o menos de grasa saturada Sin grasas transaturadas ni aceites parcialmente hidrogenados 5 gramos de azúcar o menos

¿Cómo saber que hay 15 o 20 gramos de proteína en los alimentos integrales? Comer una banana, un yogur griego o un huevo duro aporta 19 gramos de proteína, en promedio. Una pechuga de pollo de tres onzas con media taza de arroz y media taza de verduras equivale a 25 gramos de proteína.

La recomendación de 15 a 25 gramos por comida o como refrigerio después de una sesión de ejercicio es definitivamente alcanzable, y cuando lo aplique a las comidas del día, posiblemente desee balancearlas mediante la inclusión de todos los grupos alimentarios: proteína, cereales integrales, productos lácteos, frutas y verduras.

La mayoría de las personas, hasta los deportistas, logran abastecer sus necesidades proteicas al incluir una porción de lácteos en cada una de las comidas y un trozo de carne, del tamaño de un mazo de cartas, en el almuerzo y la cena. “La proteína debe estar acompañada por frutas, verduras y cereales integrales, y no debe constituir toda la comida”, concluye Wempen.

¿Qué aporta 200 gramos de pollo?

Hay 390 calorías en Pechuga de Pollo (200 g). Desglose de Calorías: 37% grasa, 0% carbh, 63% prot.

¿Qué aporta el pollo a la plancha?

Pollo, pechuga a la plancha

You might be interested:  Aportaciones De Henry Moseley Ala Tabla Periodica
Nutrimento Cantidad
Proteínas 27 g
Calorías 182 g
Vit.A 5 mcg
Vit.b1 0 mg

¿Cuál es la parte del pollo que tiene más proteína?

La pechuga de pollo es la parte de esta ave que mayor cantidad de proteína posee. Además, se trata de una carne con muy poca proporción de grasa, lo que la convierte en un básico de deportistas y personas que quieren perder peso o no engordar. Concretando, 100 gramos de pechuga de pollo poseen unos 22 gramos de proteína y algo más de 6 de grasa.

¿Y esta cantidad de proteína presente en el pollo no tiene su equivalente en el mundo vegetal? Sí que la tiene y en varios casos incluso los alimentos vegetales poseen más cantidad que la opción animal, pero hay que tener en cuenta si las proteínas son completas y obviamente si es sano, conveniente o realista consumir 100 g de ese alimento vegetal en cuestión.

Con esto último nos estamos refiriendo a que quizá comerse 100 g de cacahuetes no sea muy recomendable porque, aunque estemos aportando al organismo una nada desdeñable cantidad de proteína, también le estaremos dando otra nada inapreciable dosis de grasas, 43 g, que a pesar de ser monoinsaturadas y poliinsaturadas, es decir, de las buenas, siguen siendo grasas.

  1. Con respecto a si son completas o no (las completas contienen los 9 aminoácidos esenciales que nuestro organismo requiere y que le proporcionamos a través de la alimentación.
  2. A las incompletas les falta algún aminoácido o los posee todos, pero en una cantidad insuficiente), este obstáculo se salva fácilmente combinando el alimento proteico preferentemente con un cereal, no necesariamente en la misma comida, sino a lo largo del día.

También es posible combinar con frutos secos o semillas, pero es prerible optar por el cereal. A continuación, te contamos qué 10 alimentos vegetales tienen más proteína que una pechuga de pollo y, ojo, algunos son muy bajos en grasas, opciones muy interesantes si quieres reducir el consumo de carne.

¿Cuántas proteínas tiene la pechuga de pollo hervida?

Pechuga de pollo – ¿Quién no ha oído alguna vez en el gimnasio que un compañero está a base de arroz y pollo en tono irónico? Pues bien, aunque no sea nada recomendable consumir simplemente estos dos alimentos, la pechuga de pollo o de pavo puede aportarnos unos 22 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto.

¿Cuántos gramos de proteína tiene un filete de pechuga de pollo?

  • Verdades y mitos sobre el consumo de proteínas
  • A qué equivalen 100 gramos de proteína, carbohidratos y verdura
  • ¿Qué es una proteína completa?

No hay ninguna duda de que el pollo es uno de los reyes en cuanto a proteína se refiere, En 2022, se espera que el consumo de pollo alcance los 98 millones de toneladas métricas, el doble que en 1999, según Bloomberg, Es una cifra que triplica la tasa de crecimiento de la carne de cerdo, y 10 veces la de la carne de vacuno.

La proteína de la pechuga de pollo es insuperable. “La pechuga de pollo es una de las opciones proteicas más magras que existen”, dice Roxana Ehsani, portavoz nacional de la Academia de Nutrición y Dietética. Para desglosarlo, la pechuga de pollo ofrece la friolera de 28 gramos de proteína por cada porción de 85 gramos, una cantidad mucho más alta de lo que obtendrías de la ternera, el cerdo, el pavo asado, el cordero e incluso del pollo asado, dice Laura Iu,

Los beneficios de comer proteína magra o una dieta alta en proteínas son bastante grantes. La digestión de las proteínas requiere energía (es decir, la quema de calorías), por lo que los alimentos ricos en proteínas aceleran temporalmente el metabolismo cuando pasan por el tracto digestivo y son absorbidos por el cuerpo, dice Ehsani. Pechuga De Pollo Tabla Nutricional nerudol kuban / 500px // Getty Images El cuerpo también necesita suficientes proteínas para ayudar a reparar, reconstruir y mantener la masa muscular, “Cuando consumimos una dieta rica en proteínas, nuestro cuerpo puede prevenir mejor la pérdida de masa muscular, frente a cuando llevamos una dieta baja en proteínas”, dice Ehsani.

  1. Consumir una dieta rica en proteínas también puede contribuir a la salud de los huesos,
  2. Los huesos están compuestos de proteínas, y las personas que consumen más proteínas tienden a mantener mejor su masa ósea, especialmente cuando envejecemos y nuestra masa ósea disminuye lentamente con el tiempo”, explica Ehsani.

“Consumir suficientes proteínas puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades óseas como la osteoporosis y a prevenir las fracturas “. La proteína es una parte bastante esencial de tu salud, y el pollo es una forma estupenda de asegurarte de que obtienes tu dosis,

Los expertos desglosan la nutrición de la pechuga de pollo, así como la forma de elegirla y cocinarla. Conoce a nuestros expertos: Roxana Ehsani es portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética en los medios de comunicación nacionales. Aparece regularmente en programas matinales en Baltimore y Washington, DC.

Anteriormente fue la dietista de rendimiento deportivo del Departamento de Atletismo de la División I de la Universidad de Georgetown. Laura Iu es instructora certificada de alimentación intuitiva y profesora de yoga. Ha trabajado en los principales hospitales de Nueva York, como el Mount Sinai Hospital y el NYU Langone Health.

¿Cuántos gramos de pollo se deben comer al día?

Cantidades apropiadas – Entre 200 y 400 gramos de pollo al día es lo recomendable para un adulto. Si eres una persona que hace deporte de forma habitual puedes aumentar tu consumo diario hasta los 500 gramos, ya que tu cuerpo necesita más proteínas por el alto desgaste físico.

Bajar de peso. Regular el consumo de grasa. Genera saciedad. Es bajo en colesterol. Huesos más fuertes por la presencia del fósforo y de las mismas proteínas. Facilita la digestión Aumentarás masa muscular si combinas su consumo con ejercicios. Ayuda contra la depresión por la presencia de triptófano que aumenta la secreción de serotonina y así nos vamos a sentir felices.

Por último, los expertos también recomiendan no ingerir nunca el pollo en crudo, A la hora de cocinarlo, nos tenemos que asegurar de que alcanza una temperatura de, como mínimo, 70ºC. es unos de los mayores productores de pollo de España, con un 11% de cuota de mercado en volumen y uno de los líderes en la industria alimentaria en España gracias a sus áreas de producción avícola, porcina y de piensos,

You might be interested:  Tabla De Pitágoras Para Llenar

¿Cuántas calorías hay en 200 gramos de pechuga de pollo?

Hay 390 calorías en Pechuga de Pollo (200 g).

¿Qué fruta tiene mayor proteína?

Fuentes de proteínas en la fruta – Aquí te dejamos algunos ejemplos en los que podrás encontrar un aporte de proteínas en la fruta: – El coco: Esta es una de las frutas con mayor cantidad de proteínas,100 gramos de coco (ya cortado para comer) se encuentran 3 gramos de proteínas,

Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que también es una de las frutas más calóricas. – El aguacate: Aunque equivocadamente se le considera una verdura, esta fruta tiene excelentes propiedades. Además de contener ácidos grasos relacionados con la regulación del colesterol, esta fruta contiene 2 g. de proteína por cada 100 g.

– El plátano: Esta fruta es una fuente de nutrientes, Conocido en el mundo del deporte por su aporte en minerales como el potasio y el magnesio, también contiene cantidades de proteínas. Su aporte alberga 1,2 gramos de proteínas por cada 100 g. – La papaya: Su consumo puede incrementar tu aporte proteico.100 gramos de esta fruta presenta 0,5 gramos de proteínas,

¿Qué le pasa a mi cuerpo si solo como proteína?

¿Es recomendable alimentarse únicamente de proteínas? – Si tu objetivo es el de coger un único nutriente y privarte de otros, lo más normal es que aumente el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad, como la osteoporosis. Al menos así lo explica la Escuela de Medicina de Harvard.

Conforme pasan los días en los que solo ingieres proteínas, los riñones tienen que aumentar la carga de trabajo, pudiendo acabar en catástrofe si además le añades problemas de diabetes o enfermedad renal. Hay que diferenciar entre tener una dieta que sea alta en proteínas con alimentarse exclusivamente de ellas,

El cuerpo también estaría siendo privado de otros alimentos como carbohidratos o grasas esenciales, que son indispensables y actúan como combustible para el organismo, el cerebro también necesita la grasa para que las membranas celulares se mantengan sanas y que los nutrientes se absorban adecuadamente.

Conociendo estos detalles, lo más probable es que al principio te encuentres agotado, pero los problemas principales llegarán en un tiempo. Hablemos ahora de las grasas, algunas como los ácidos grasos omega 3 también son esenciales en una dieta equilibrada, tener deficiencia de ellos puede llegar a causar depresión o problemas para concentrarse.

¿Y los resultados? Cuando necesitas una dieta de pérdida de peso, las proteínas son buenas ya que tienen un alto poder saciante y ayudan a mantener la masa muscular. El problema es que, con el tiempo, en vez de ganar masa, la perderás. Debes tener en cuenta que: ” Ninguna proteína consigue adelgazar por sí sola ” y que no todas son igual de saludables.

Un ejemplo son las proteínas que se encuentran en las legumbres o el pescado, que son mejores para el organismo que las de la carne roja. Mucha gente piensa que cuantas más proteínas consuma, más saciado estará, haciendo así que picotee menos entre horas y que las ganas de comer alimentos calóricos disminuyan.

Por otro lado, está demostrado que, si consumes proteínas, pero las combinas con ejercicio, estarás ayudando a que la masa muscular que ganes se mantenga. Cuanto más músculo se tiene, el gasto energético en reposo es mayor. De esta manera sí puede ayudar a hacerte perder de peso.

¿Qué pasa si como muchas proteínas y pocos carbohidratos?

Para la mayoría de las personas sanas, una dieta con alto contenido de proteínas generalmente no es dañina, en especial cuando se sigue por un corto tiempo. Estas dietas pueden ayudar a la pérdida de peso porque te hacen sentir más lleno. Sin embargo, pueden ocurrir muchos problemas de salud cuando sigues una dieta alta en proteínas durante mucho tiempo.

  • Algunas dietas altas en proteínas limitan tanto el consumo de carbohidratos que posiblemente no obtengas los nutrientes ni las fibras necesarias. Esto puede causar problemas como mal aliento, dolor de cabeza y estreñimiento.
  • Algunas dietas altas en proteínas permiten el consumo de carne roja, carnes procesadas y otros alimentos ricos en grasas saturadas. Estos alimentos pueden aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Además, pueden aumentar el colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), que es el colesterol “malo”.
  • Una dieta alta en proteínas puede empeorar el funcionamiento de los riñones en personas con enfermedad renal. Esto puede suceder porque es posible que el cuerpo no pueda eliminar todos los desechos de las proteínas descompuestas.

Si quieres seguir una dieta alta en proteínas, elige con cuidado las proteínas que consumas. Evita las carnes procesadas. Elige buenas opciones de proteína, como las siguientes:

  • Proteína de soja
  • Frijoles (alubias, porotos)
  • Frutos secos
  • Pescado
  • Pollo magro sin piel
  • Carnes magras
  • Carne de cerdo
  • Productos lácteos bajos en grasa

La calidad de los carbohidratos que comes también es importante. Elimina los carbohidratos procesados de tu dieta, como las papas fritas y las galletas dulces. Elige carbohidratos con alto contenido de fibra y nutrientes, como los granos integrales, las verduras y las frutas.

Antes de comenzar una dieta para perder peso, habla con el proveedor de atención médica. Esto es especialmente importante si tienes una enfermedad renal, diabetes u otras afecciones médicas crónicas. Recuerda que la pérdida de peso puede ser a corto plazo, en particular si vuelves a comer como lo hacías antes.

El mejor plan de alimentación es aquel que puedas mantener.

¿Qué aporta 200 gramos de pechuga de pollo?

Hay 374 calorías en Pechugas de Pollo (o Cocidas) (200 g).

¿Cuánto aporta 200 gramos de pollo?

Hay 390 calorías en Pechuga de Pollo (200 g).

¿Cuánto aporta 250 gramos de pechuga de pollo?

Hay 488 calorías en Pechuga de Pollo (250 g).

¿Cuánto aporta 120 gramos de pechuga de pollo?

Resumen Nutricional: –

Cals 132 Grasa 1,49g Carbh 0g Prot 27,71g

table>

Hay 132 calorías en Pechuga de Pollo sin Piel (120 g). Desglose de Calorías: 11% grasa, 0% carbh, 89% prot.