Juguetes para bebés pe Tabla De Carga De Llantas

Tabla De Carga De Llantas

Tabla De Carga De Llantas

¿Cómo saber la capacidad de carga de una llanta?

El índice de carga de la llanta es un número asignado que corresponde al peso máximo que ésta puede soportar cuando se infla correctamente. Mientras más alto sea el índice de carga de la llanta, mayor será su capacidad para transportar cargas.

¿Qué significa índice de carga 102?

¿Qué es el índice de carga de un neumático? El índice de carga del neumático es un número asignado que corresponde al peso máximo que éste puede soportar cuando se infla correctamente. Mientras más alto sea el índice de carga del neumático, mayor será su capacidad para transportar cargas.

¿Qué significa rango de carga SL en llantas?

Signos adicionales – Hay otros muchos códigos y signos en un neumático común. Algunos habituales son:

Treadwear (desgaste): Señala la rapidez con la que se desgasta un neumático. Indicado en el neumático por la palabra Treadwear seguida de un número de tres cifras comprendido entre 60 y 620. Números más bajos indican mayor rapidez de desgaste. El valor 100 es el valor de referencia de un neumático “normal”, con una media de duración de aproximadamente 25.000 kilómetros. Así, un neumático con un Treadwear 200 se desgastará dos veces más despacio que uno normal y se agarrará algo menos, pero no la mitad (ver Traction ). Traction (tracción o adherencia): Clasifica la adherencia de un neumático en mojado. Se indica en el neumático con la palabra Traction seguida de una o dos letras según la categoría. Hay cuatro categorías, AA, A, B y C de mayor a menor agarre. El test de prueba para esta característica mide la distancia de frenada en recta. Temperature (temperatura): Indica la resistencia del neumático a sobrecalentarse a más de 100 km/h. Esta característica influye directamente en el desgaste del neumático en carretera y en el riesgo ocasional de reventón. Hay tres categorías: A, B y C de mayor a menor resistencia. La mayoría de neumáticos comercializados son A; C es lo mínimo que exige la ley. Fecha de fabricación : Indicada mediante cuatro dígitos rodeados de un óvalo. Los dos primero indican la semana del año en que ha sido fabricado el neumático y los dos últimos, el año. Por ejemplo, el código 1210 indica un neumático fabricado en la semana 12 (aproximadamente entre los días 15 y 21 del mes de marzo) del año 2010. Los neumáticos no tienen fecha de caducidad, ya que sus propiedades pueden deteriorarse dependiendo de las condiciones de uso y de conservación; hay que vigilar esas condiciones cada día y cambiarlas si ha perdido algunas de sus propiedades, no solo desgaste sino también grietas o cristalización; por eso, puede durar un año como quince años. Por esto mismo es importante revisarlos periódicamente. M+S, o M&S : Mud and Snow (barro y nieve). Suelen venir en neumáticos de invierno y en los neumáticos All Weather (“todo clima”) con niveles de tracción superiores a los normales en condiciones de barro o nieve, Los de invierno están indicados para ambientes fríos y sacan su mayor rendimiento por debajo de los 7 °C. Los neumáticos con clavos añaden una E al código (M+SE) y son los más apropiados para circular por mucha nieve o hielo (no están recomendados para circular en seco).

Otros menos habituales son:

BSW : Perfil negro. WSW : Perfil blanco (en automóviles antiguos). OWL : Marcación en color blanco. E4 : Neumático que supera las regulaciones europeas; el número indica el país de aprobación. 030908 : Número de aprobación del neumático. DOT code : Todos los neumáticos hechos para EE. UU. tienen el DOT Code, una marca requerida por el Department of Transportation (DOT) de Estados Unidos. Especifica la empresa, la fábrica, el molde, el lote y la fecha de fabricación (dos dígitos para la semana del año y otros dos dígitos para el año, o dos dígitos para la semana del año y un dígito adicional para el año para los neumáticos hechos antes del año 2000 ). TL : Tubeless, sin cámara interior. TT : Tube-type: el neumático debe llevar una cámara en su interior. Made in. : País de fabricación. C : Comercial, neumáticos para vehículos comerciales o camiones ligeros (Ejemplo: 185 R14 C). B : Cintas opuestas, neumático para motocicleta (Ejemplo: 150/70 B 17 69 H), construcción diagonal con una cinta añadida bajo la banda de rodadura. SFI, or Inner : Side Facing Inwards; cara interior del neumático; en neumáticos asimétricos. SFO, or Outer : Side Facing Outwards; cara exterior del neumático; en neumáticos asimétricos. TWI : Tread Wear Indicator; indicador de desgaste; puede sustituirse por otro elemento, como un triángulo o un pequeño Bibendum, localizado en el borde de la banda de rodadura. Indica dónde se encuentran las barras de desgaste entre las acanaladuras de la banda de rodadura. SL : Standard Load; carga estándar, neumático para uso de carga normal. XL : eXtra Load; carga extra, neumático para vehículos con un peso mayor al normal. RF : Reinforced tire, neumático reforzado. Flechas : Algunas bandas de rodadura son direccionales y están diseñadas para funcionar mejor cuando giran en una dirección específica. Estos neumáticos tienen una flecha que indica el sentido de giro adecuado para el avance del vehículo. Este dato es importante ya que un neumático montado al revés puede resultar peligroso. M0 : Neumático original para Mercedes-Benz, N* : Neumático original para Porsche,

Para facilitar un equilibrado correcto del neumático, muchos neumáticos de alto rendimiento incluyen un punto de color rojo y otro amarillo. Estos puntos indican en qué lugar de la llanta deben colocarse los contrapesos. ​

También es importante comprobar el etiquetado europeo de las neumáticos, pues indican valores tan importantes como la eficiencia energética (consumo), el agarre en mojado y el ruido de rodadura.

Ver: Etiquetado Europeo de neumáticos http://es.wikipedia.org/wiki/Etiquetado_Europeo_de_neum%C3%A1ticos

¿Qué significa la letra T en las llantas?

Uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta a la hora de elegir las llantas más adecuadas para tu vehículo es el índice de velocidad en llantas. Esta medida indica la velocidad máxima a la que el vehículo puede transitar de manera segura con ese modelo de llanta en particular.

  1. Prestar especial atención tanto al índice de carga, como a la tabla de índice de velocidad en llantas a la hora de elegir un modelo nuevo es indispensable para el desempeño óptimo de tu auto, camión o camioneta.
  2. ¿Cómo saber la velocidad de las llantas de mi vehículo? Para conocer el índice de velocidad en llantas, deberás revisar en el flanco de la llanta.

Este está indicado por una letra del alfabeto (y algunas veces también acompañado de un número) y se encuentra justo después del índice de carga. Ambos datos son información importante para elegir las mejores llantas, además de asegurar que tengan el rendimiento adecuado y mayor vida útil.

  • Estos datos son proporcionados por el fabricante de la llanta.
  • ¿Cómo se calcula el índice de velocidad en llantas? En el laboratorio, cada llanta se prueba con cargas simuladas para obtener su índice.
  • Las llantas se ruedan con incrementos de velocidad sucesivos hasta alcanzar la velocidad requerida.
  • Para obtener su índice, la llanta debe mantener una velocidad determinada.

El índice de velocidad se indica con una letra, desde la A que representa el índice de carga más bajo, hasta la Y que representa el más alto. Por ejemplo, un índice de velocidad H en llantas, significa que estas han sido aprobadas legalmente para correr hasta a 210 km/h. Tabla De Carga De Llantas ¿Qué otros aspectos están involucrados en el índice de velocidad? Además de indicar la velocidad máxima a la que podrá transitar el vehículo, revisar el índice de velocidad en llantas también te da una referencia de la experiencia de conducción que puedes esperar, la tracción del vehículo, el desgaste del dibujo de la llanta y el desempeño que tendrá en las curvas.

¿Qué significa el 91y en una llanta?

El significado del código en los neumáticos Seguramente lo habrás visto y te habrás preguntado en más de una ocasión «¿qué significa?». Este código en los neumáticos se forma por una serie de cifras y letras y a continuación te explicamos su significado. Tomemos como ejemplo el código en un neumático Goodyear Eagle F1 Asymmetric 3 con código 225/45R17 91Y. Vemos qué significa cada cifra y letra:

225 : corresponde al ancho del neumático, medido en milímetros, desde un extremo al otro de la superficie de rodadura 45 : este número expresa la relación entre la anchura del neumático y la altura que hay entre la llanta y la superficie de rodadura. En general, podemos decir que cuanto menor sea este número, menos perfil tiene el neumático, es decir, que menos distancia hay entre la llanta y la superficie de rodadura del neumático R : esta letra nos indica que la fabricación de la carcasa del neumático es de tipo radial 17 : número que indica el tamaño de la llanta en pulgadas 91 : este número nos indica el índice de carga, es decir, el peso máximo que cada neumático es capaz de soportar. En nuestro caso es 91 y según la tabla de indicadores de carga equivale a 615 kg. por neumático Y : indica el índice de velocidad. Esta letra nos muestra cuál es la velocidad máxima que un neumático puede soportar durante 10 minutos sin ser puesto en peligro. En nuestro ejemplo, la Y equivale a 300 km/h, según la tabla de códigos de velocidad

You might be interested:  Tabla Comparativa De Diferentes Software Educativos

Además de este código en los neumáticos, hay otros datos reflejados en su lateral. Te los detallamos a continuación:

Treadwear (desgaste) : indica la rapidez con la que se desgasta un neumático. En el neumático está indicado con la palabra Treadwear seguida de un número de tres cifras comprendido entre 60 y 620. A números más bajos mayor rapidez de desgaste. Traction (tracción o adherencia) : clasifica la adherencia de un neumático en mojado. Indicado en el neumático por la palabra Traction seguida de una o dos letras según la categoría. Hay cuatro categorías, AA, A, B y C de mayor a menor agarre. El test de prueba para esta característica mide la distancia de frenada en recta. Temperature (temperatura) : indica la resistencia del neumático al sobrecalentarse a más de 100km/h. Esta característica influye directamente en el desgaste del neumático en carretera y en el riesgo ocasional de reventón. Hay tres categorías: A, B y C de mayor a menor resistencia. La ley exige como mínimo A yC. Fecha de fabricación : se indicada mediante 4 dígitos, rodeados de un óvalo. De estas cuatro cifras, las dos primeras indican la semana del año en que ha sido fabricado el neumático, los dos segundos indican el año. Por ejemplo el código 1210 indica un neumático fabricado en la semana 12 (aproximadamente entre los días 15 y 21 del mes de marzo) del año 2010.Es importante revisar la fecha de fabricación de los neumáticos que vamos a comprar, pues no es igual que estén fabricados recientemente a que tengan dos o tres años. M+S, o M&S : Mud and Snow (barro y nieve). Suelen venir en los y en los neumáticos All Weather («todo clima»), con niveles de tracción superiores a los normales en condiciones de barro o nieve.

Así que si necesitas cambiar los neumáticos, escoge los que sean compatibles con tu vehículo y que mejor se adapten a tus necesidades. : El significado del código en los neumáticos

¿Qué quiere decir 91w en una llanta?

Todos los marcajes de neumáticos (alfabéticamente) – # 3PMSF – símbolo que confirma las características de invierno del neumático, se usa para los neumáticos de invierno y todo tiempo. Símbolo 3PMSF en el neumático B Marcaje BasePen – el neumático está equipado con toma a tierra electrostática: una conexión a tierra electrostática (mezcla de sílice localizada en la línea central de la banda de rodadura elimina las cargas electrostáticas). La fecha de fabricación está detrás del número DOT. D Marcaje DOT – (Department of Transportion) indica que el neumático cumple con los requisitos de seguridad impuestos por el Departamento de Transporte de Estados Unidos. Detrás del símbolo DOT aparece la fecha de fabricación del neumático.

Fecha de fabricación del neumático – está detrás del número DOT. El neumático Matador de la foto se fabricó en la semana 42 del año 2008. La información sobre la edad del neumático está en el flanco. Busca el número de identificación del neumático que comienza con las letras DOT. Es una secuencia de 7 a 12 caracteres que informa sobre todo el lote de neumáticos fabricados en una fábrica determinada.

Las cuatro últimas cifras de este código (generalmente en un marco) contienen información sobre la fecha de fabricación del neumático. Por ejemplo, 4208, las primeras dos cifras son la semana de producción, las das siguientes son las abreviatura del año, es decir, el neumático se produjo en 42ª semana del año 2008.

  • Marcaje DSST – neumáticos de tipo RunFlat, símbolo empleado por el fabricante Dunlop.
  • E Marcaje ECE, e, E – abreviatura de European Comission of Europe, indica que el neumático posee la homologación de uso en la UE.
  • Marcaje EMT – (Extended MobilityTyre) indica que el neumático que puede seguir circulando incluso en caso de pérdida de presión.

F Marcaje FP – (FringeProtector) también RFP (RimFringeProtector) neumático equipado con el borde de protección de llanta. En los neumáticos Dunlop: MFS. Marcaje FR – neumático con un borde que protege la llanta contra daños mecánicos. Empleado con más frecuencia en los neumáticos de perfil 55 y menos, dependiendo del fabricante, así como del tamaño y tipo del neumático.

Los tamaños típicos en los que se pueden encontrar los neumático con el borde son: 205/45R16, 195/50R15, 205/55R16 (hay excepciones) o menos: 145/65R15, 235/70R16 (en los SUV). El símbolo FR no está localizado en el flanco del neumático. I Marcaje INSIDE – símbolo usado sólo en los neumáticos asimétricos,

Se refiere a la manera de montaje del neumático: es obligatorio montar el lado con la inscripción INSIDE hacia el interior del vehículo. Esta parte del neumático no debe ser visible desde el exterior del vehículo. J Marcaje JLB – (Jointless Band) nailon en espiral sin unión.

L Marcaje LI – (Load Index) indica la carga máxima del neumático. Marcaje LT – (Light Truck) indica la destinación del neumático a los vehículos 4×4 y camiones ligeros (marcaje de EE. UU.). Este símbolo se encuentra delante del tamaño del neumático. M Marcaje MAX – indica el máximo valor admisible de presión en el neumático.

Marcaje M+S – (de inglés Mud and Snow) – significa lodo y nieve, se usa para los neumáticos de invierno y para todo el año para todoterreno/SUV ; a menudo se encuentra en los neumáticos procedentes de fuera de Europa. Es sólo una declaración del fabricante, no es un símbolo oficial que confirme las características invernales del neumático. El marcaje M+S no sólo se usa en los neumáticos de invierno y todo tiempo. M arcaje MFS – (Maximum FlangeShield) – protector de llanta; algunos neumáticos de invierno tienen un reborde para proteger la llanta contra daños mecánicos causados, por ejemplo al subir el bordillo de acera o enganchar un objeto.

Marcaje RFP (RimFringeProtector) – protector de llanta, Marcaje FP (FringeProtector) – protector de llanta, Marcaje FR (FelgenRipen) – anillo protector de llanta.

O Marcaje OWL – (Outlined White Lettering) letras de color blanco. Marcaje OUTSIDE – se usa sólo en los neumáticos asimétricos, indica la manera de montaje del neumático. Es obligatorio montar el lado con la inscripción OUTSIDE hacia afuera del vehículo para que sea visible.

P Marcaje P – (Passanger) símbolo que precede el tamaño del neumático, indica neumáticos para vehículos de pasajeros (marcaje usado en EE. UU.) Marcaje PAX – neumático Michelin equipado con el sistema de baja presión. Marcaje PSP-Beta – estructura de neumático con distribución de pestañas reductoras de ruido.

R Marcaje R – (Radial) neumático radial, Marcaje RBL – (Recessed Black Lettering) letras cóncavas de color negro. Marcaje RETREAD – neumático recauchutado, Marcaje RF – del inglés Reinforced, indica la estructura reforzada que permite una carga superior. El reborde protege la llanta contra daños debido a golpes o abrasión, por ejemplo de la acera. Marcaje ROF – (Run On Flat) indica el neumático que puede circular incluso con pinchazo y pérdida total de la presión de inflado. Empleado por Goodyear y Dunlop. Marcaje ROTATION – siempre aparece con una flecha, señala la dirección de rodamiento, se usa en los neumáticos direccionales. El marcaje ROTATION informa sobre la forma correcta de montar el neumático direccional. Marcaje RSC – abreviatura de Run Flat System Component. Símbolo empleado en los neumáticos de tipo Run Flat en los vehículos de la marca BMW. Marcaje RWL – (Raised White Lettering) letras abombadas de color blanco.

  1. S Marcaje SST – (SelfSupporting Technology = RunOnFlat) neumático que permite circular incluso con pinchazo y pérdida total de la presión de inflado.
  2. Marcaje SI – (Speed Index) indica la velocidad máxima admisible.
  3. T Marcaje TL – (TubelessTyre) neumático sin cámara.
  4. Marcaje TT – (TubedTypeTyre) neumático con cámara.

Marcaje TWI – del inglés TreadwearIndicator (indicador de desgaste). El marcaje TWI está en seis lugares en el flanco del neumático (en las ranuras de la banda de rodadura) e indica el límite de desgaste aceptable del dibujo de la banda de rodadura. Cuando la banda de rodadura se desgasta hasta el nivel TWI, esto significa que el neumático ha alcanzado la profundidad mínima requerida de 1,6 mm y hay que cambiarlo.

VR – hasta 210 km/h, ZR – hasta 240 km/h.

Por ejemplo: 225/45 ZR17 91 W significa que se puede utilizar el neumático con la carga máxima hasta 240 km/h y la velocidad máxima de este neumático es de 270 km/h. X Marcaje XL – (Extra Load = RF) neumático con estructura interna reforzada que permite una carga superior. Los neumáticos reforzados tienen una estructura especial que permite utilizarlos con mayor carga. Z Marcaje ZP – Zero Pressure, neumáticos Michelin de tipo Run Flat.

¿Qué significa 106 t en una llanta?

– Goodyear Informaciones varias Investigación neumáticos Tabla De Carga De Llantas Cada automóvil está hecho para rodar con un determinado tipo de neumático, según sea el tipo de vehículo, su peso, la velocidad que alcanza o la superficie sobre la que normalmente va a desplazarse. Ahora, ¿puede usted reconocer cada neumático? ¿Sabe en qué debe fijarse al momento de elegir uno nuevo? Si no lo sabe, luego de leer este artículo quedará en conocimiento de todo lo que debe saber al momento de elegir o recomendar un determinado tipo de neumáticos.

You might be interested:  Cuantas Familias Hay En La Tabla Periodica Y Como Se Llaman

Lo más probable es que la gran mayoría de las personas ha observado que los neumáticos traen una serie de letras y números justo en el costado, pero ¿conoce su significado? Puede que para muchos no sea necesario saber algo tan específico, pero cuando es el momento de renovar los neumáticos, es sumamente importante entender la leyenda, ya que es ella la que nos dirá qué tipo de neumático necesita el automóvil.

Goodyear ha desarrollado una sencilla infografía que permitirá a las personas entender fácilmente el significado de cada letra y número, y al mismo tiempo estar informado para elegir con conocimiento un elemento tan importante y vital para la seguridad, como lo es un neumático.

175: es la medida en milímetros del ancho del neumático de costado a costado. 65: es la medida del perfil del neumático, su altura. Es un porcentaje que toma como referencia el ancho de la rueda. En este ejemplo, el perfil del neumático equivale al 65% del ancho. R: Indica que el neumático está construido de forma radial. 14: el diámetro de la llanta, rin o aro medido en pulgadas. 84: es el índice de carga. Indica el peso máximo que cada neumático puede soportar, que en este caso, es equivalente a soportar 500 kilos con la presión máxima. T: es el rango de velocidad en kilómetros por hora que es capaz de soportar el neumático. En este caso, T significa que el neumático es de alto rango y puede soportar hasta 118 mph (190 km/h). Hay códigos desde la letra A1 -8 mph (5 km/h)- hasta la Z -más de 1150 mph (+240 km/h)-.

Es sumamente importante elegir neumáticos nuevos con el mismo índice de carga y rango de velocidad que los anteriores. No es aconsejable combinar neumáticos con diferentes rangos de velocidad. En la parte lateral del neumático se muestran usualmente otros datos, como fecha de fabricación, carga máxima de inflado y resistencia a la temperatura.

¿Qué es el índice de carga 91?

91: Esta cifra indica la carga máxima que el neumático soporta inflado a su presión óptima. En nuestro ejemplo esto no significa que el neumático pueda soportar 891kg, sino que el índice es de 91. Se debe mira en la tabla de equivalencias a cuantos kilos corresponde cada número indicativo.

¿Qué es el rango de carga XL?

Neumáticos XL – Los neumáticos XL no tienen nada que ver con los neumáticos grandes, simplemente están reforzados. Esto significa que su capacidad de carga se incrementa. La carga está definida por el índice de carga. Con un índice de carga de 90, un neumático puede cargar con hasta 600 kg.

  1. Los neumáticos XL pueden tener un índice de carga de 93 o incluso 95 comparados con su equivalente no reforzado.
  2. Tales neumáticos son llamados extra carga o RF.
  3. Pueden ser reconocidos por la XL al final del etiquetado que está estandarizado.
  4. Un neumático XL tiene una subestructura más estable y una carcasa con múltiples capas, funcionando a mayores presiones de inflado de lo normal.

Esta tecnología también está ahora disponible para neumáticos para alta velocidad.

¿Qué significa la letra A en las llantas?

¿Sabes qué significan las letras y números que vienen en una llanta? Seguramente has tenido que reemplazar alguna llanta de tu vehículo a razón de que su vida útil está por terminarse o porque sufriste algún accidente y se necesita cambiar. Sin embargo al momento de adquirirla siempre viene la cuestión de que no entiendes la cantidad de letras y números que vienen marcados en la cara de la llanta.

A continuación te definiremos un tipo de nomenclatura la cual es la más común que puedes encontrar en el mercado sin embargo es necesario aclarar que no todos los neumáticos se apegan a dicha descripción. La nomenclatura a la que nos referimos es la que aparecería como: P 275/40R17 93W. Dichas letras y números son muy importantes ya que te proporcionan datos como por ejemplo si una llanta es apropiada para tu vehículo.

La primer letra en su caso significa que es para un vehículo de Pasajeros, seguido del primer número de tres cifras “275” nos indica el ancho total de la llanta en unidades milimétricas. El segundo “40” es la relación de aspecto entre la cara y el ancho del neumático representado como un porcentaje, es decir, la altura de la pared es cercana al 40% del ancho total que es de 275 milímetros.

Después de la serie de números viene una letra que normalmente es una “R” la cual marca que la construcción de la llanta es tipo radial. Sin embargo si aparece otra letra diferente –o ninguna- lo más posible es que sea una llanta de fabricación común en diagonal o cintas opuestas. En seguida de la letra viene un número de dos cifras “17” y nos indica el diámetro del rin que el neumático debe utilizar, en este caso nos indica un rin de 17 pulgadas.

Al final de la nomenclatura se muestra un número y letra, estos nos marcan el índice de carga y rango de velocidad. El primero se clasifica en una escala de 0 a 279 para definir la masa máxima que una llanta puede soportar. En este ejemplo el “93” indica una carga tope de 650 Kg (1,433 Lb.).

Después del número viene una letra la cual nos señala la velocidad tope sostenida a la que un neumático debe correr con cierta carga. Aquí la escala se clasifica desde la “A” (la más baja) hasta la “Z” (la más alta) –aquí existe una excepción la letra “H” ya que está fuera de la secuencia alfabética, se ubica entre la “U” y la “V” para indicarnos que una llanta puede rodar hasta 210 Km/h.

En el caso del ejemplo que te pusimos con letra “W” nos señala que esa llanta puede andar hasta los 270 Km/h. Es necesario recalcar que si te interesa saber a detalle el índice de carga y el rango de velocidad de una llanta, existen tablas ya establecidas y aprobadas que marcan lo que anteriormente te señalamos y que se pueden consultar en la página del fabricante o en la distribuidora de llantas de tu preferencia.

Por otra parte es necesario acentuar que en algunas ocasiones la nomenclatura que te mencionamos puede venir precedida de una letra que te marca el tipo de vehículo para el cual fue creada cierta llanta. La letra más convencional es la “P” que significa pasajero, una segunda puede ser “LT” para definir Light Truck (pick up o camioneta).

Existe otra letra que no es muy común pero es la “T” que significa trunk (cajuela) y se utiliza para denominar al neumático de refacción. En resumen una llanta con la nomenclatura P 275/40R17 93W tiene un ancho de 275 milímetros, la altura de la cara corresponde al 40% de 275 milímetros, es de construcción radial y debe ser puesta en un rin de 17 pulgadas.

¿Qué significa TL y TT en llantas?

Elegir un neumático con cámara o sin cámara | Magna Tyres Dado que los neumáticos son lo único que entra en contacto con la superficie de la carretera, tienen un gran impacto en el comportamiento de la conducción y el manejo. La elección del neumático adecuado para sus aplicaciones depende de algunos requisitos.

¿Cuál es la diferencia entre neumáticos AT y MT?

¿Cuál es la principal diferencia? – La diferencia entre las llantas at y mt, es que el diseño de la llanta segunda presenta canales mucho más anchos. Esto hace que el barro o cualquier material no pueda quedar atrapado, reduciendo así, la superficie de adherencia óptima de la llanta.

¿Qué significa la letra E en una llanta?

Publicado el 24 febrero, 2016 a las 21:09. ¿Sabías que los números y las letras inscriptas en el perfil de un neumático te dicen todo sobre él? Además de la marca y modelo, los números de los neumáticos en el lateral del mismo te indican cuáles son sus dimensiones y características, tales como anchura, altura del perfil, diámetro, estructura, índice de carga e índice de velocidad. Tabla De Carga De Llantas Como podrás ver, se trata de un neumático 205/50R15 89W El primer número, 205, corresponde a la anchura del neumático en milímetros. Podemos decir que el ancho de la huella del neumático es de esta medida. El siguiente número, 50, es un porcentaje que nos dice cuál es la altura del perfil del neumático.

  1. En nuestro ejemplo, la altura del perfil equivale al 50% de la anchura del neumático.
  2. Cuanto menor es la relación, más bajo es el flanco.
  3. Solo para que lo tengas en cuenta, cuanto más bajo es el perfil, mejor es la adherencia en curva; sin embargo, la conducción es menos cómoda.
  4. La letra R que sigue nos habla de la construcción del neumático.

R significa que se trata de un neumático radial. Hoy en día casi todos los neumáticos son de construcción radial lo que significa que los cables textiles de la carcasa atraviesan al neumático de un reborde al otro. Tabla De Carga De Llantas Después tenemos el número 15. Este número expresa en pulgadas el diámetro interno del neumático, que es lo mismo que la altura de la llanta. Dicho esto, este neumático debe ser montado en una llanta 15 pulgadas. Ahora sigue el número 89. Esta cifra indica la carga máxima que el neumático puede soportar cuando está inflado a la presión máxima de seguridad. Tabla De Carga De Llantas Por último tenemos la letra W. Ésta corresponde al índice de velocidad y nos dice la velocidad máxima a la que el neumático se ha certificado y que puede soportar la carga para máxima sin riesgo. Este índice va desde la letra A (el más bajo) a la Y (el más alto), con una excepción: la H está situada entre la U y la V.

You might be interested:  Como Se Aplica Autoformato A Una Tabla Excel

¿Cómo se sabe si un neumático es duro o blando?

Se expresa habitualmente por un número seguido de la letra ‘A’. Cuanto más bajo es el número, más blando es el taco y más agarre debería tener.40-42A es lo habitual en neumáticos de Descenso, mientras que para XC, que se necesita una mayor velocidad de rodadura, se utilizan durezas de en torno a 60A.

¿Qué significa la letra P en los neumáticos?

Medidas del neumático – En el flanco del neumático encontrarás la medida de este, bajo una serie de cifras y letras, La primera letra se refiere al tipo de vehículo para el que está diseñado. Lo más habitual es que aparezca un “P”, lo cual nos indica que el neumático está diseñado para un vehículo de pasajeros.

  • Otras letras menos frecuentes son la “T”, que quiere decir que es para uso temporal y son ruedas de tamaño pequeño para emergencias, o “LT” que nos dice que está destinada a vehículos ligeros.
  • Seguidamente aparece un número que nos indica la medida de la goma y vendrá definida en milímetros.
  • Después bien una barra y a continuación la altura del neumático expresada en la llamada “relación de aspecto”, el cual es un porcentaje entre la altura del perfil y la anchura del neumático.

La siguiente letra muy probablemente será una “R”, la cual nos dice el tipo de construcción del neumático, en este caso, de tipo radial. Si no apareciese este dato, se entiende que el neumático es de cintas cruzadas. Lo último que aparece es un número de dos cifras que representa el diámetro de la llanta medida en pulgadas,

¿Qué es 91v en un neumático?

Aprende a leer las letras y números de tus neumáticos Seguro que alguna vez te has fijado que el flanco de tus neumáticos está cubierto de letras y números. ¿Sabes lo que significan? Entenderlos es importante porque algunos reflejan datos fundamentales como la fecha de fabricación o los índices de carga y velocidad.

Por todas estas razones, aquí tienes un pequeño guión que te ayudará a entender lo que te quieren decir los códigos que aparecen en el flanco del neumático: 1. Nombre del fabricante 2. Nombre del producto

3. Dimensiones del neumático. En este caso 205 es la anchura del neumático en mm y 55, la relación altura/anchura en tanto por ciento. La letra ‘R’ muestra que es una cubierta de tipo radial y el número 16 es el diámetro de las llantas en pulgadas.4. Índice de carga Son dos letras y un número que suelen aparecer al lado de las medidas.

El índice de carga es el peso máximo que un neumático puede soportar. Ahora bien, el número que aparece no corresponde exactamente al número de kilos que puede aguantar, si no que hay que convertirlo en kilos a través de una tabla de equivalencias que manejan los fabricantes. Así, por ejemplo, si tu neumático tiene una carga máxima de 91 (como el de la foto), significa que puede cargar hasta 615 kilos.

La tabla comienza en el código 60 (250 kilos) y llega hasta el 125 (1.650 kilos). A continuación del número, aparece la letra ‘V’. Es el índice de velocidad, es decir, la velocidad máxima a la que puede circular el neumático durante diez minutos sin que haya peligro de rotura o deformación.

Existe también una tabla que muestra las correspondencias de cada letra. La ‘R’, por ejemplo, indica que la cubierta puede soportar 10 minutos a 170 km/h sin problema. Las más altas son la ‘Z’, ‘W’ e ‘Y’ que superan los 270 km/h.5. Neumáticos con óptima resistencia a la rodadura. Esta característica se reconoce por la latera ‘E’.6.

Neumático sin cámara.7. Homologación. Los neumáticos Continental están marcados según las normas internacionales, por eso, llevan una ‘E’ dentro de un círculo y el código del país donde se ha homologado seguido de una contraseña de homologación de varias cifras.8.

Codigo del fabricante y fecha de fabricación. La fecha de fabricación se expresa en semanas. Así, el código 3509 significa que la cubierta salió de fábrica la semana 35 del año 2009 9.T.W.I.: Tread Wear Indicator (indicador de desgaste del dibujo). Es una pequeña nervadura que se coloca en varios puntos de la banda de rodadura y en los principales canales del dibuj.

Cuando es visible significa que la profundidad de dibujo es inferior a 1,6 mm, el máximo legal permitido.10. País de fabricación. : Aprende a leer las letras y números de tus neumáticos

¿Qué significa índice de carga 112?

Una tabla de índices y cargas que va desde el número 63, que limita la carga de las cubiertas hasta los 272 kilogramos, hasta el 112, que prohíbe una carga mayor sobre el neumático de 1.120 kilogramos.

¿Cuál es el índice de carga?

El índice de carga es un código numérico que corresponde a la carga máxima que un neumático puede soportar. La carga del neumático multiplicada por 2 debe cubrir la carga total del eje de su vehículo.

¿Qué significa índice de carga 99?

Indices de Velocidad y Carga

  • Indices de Carga y Velocidad
  • Los índices de velocidad y usos de vehículo más comunes se encuentran a continuación:
  • El Orígen de los Indices de Velocidad

Podemos agradecer a la famosa autopista Alemana “Autobahn” por los índices de velocidad. Los índices de velocidad de las llantas están en un rango entre A (el menor) y Y (el mayor). Pero la tabla no está completamente en orden alfabético. Por ejemplo, la H está entre la U y la V, con la percepción común de que la H significaba “high performance” en algún momento.

  1. En la medida en que los fabricantes continuaron adicionando velocidad a sus vehículos, los índices de velocidad de las llantas evolucionaron para mantener el ritmo con estas velocidades.
  2. Por ejemplo, la Z era el índice de velocidad más alto a $240+ km/h hasta que W &Y se utilizaron para las velocidades aún mayores de los autos deportivos exóticos.

Los Indices de Velocidad se Refieren a Mucho Más que Solo Velocidad Los índices de velocidad hacen una diferencia no solo con respecto a la velocidad, sino con respecto a la comodidad en la conducción, desgaste y capacidad de cruzado. Típicamente, entre mayor sea el índice de velocidad, mayor será el agarre y potencia de frenado de la llanta, pero menor será la vida útil del labrado.

Siempre puede incrementar el índice de velocidad en su vehículo para mejorar el desempeño, pero nunca puede decrecerlo sin disminuir la velocidad máxima del vehículo al índice de velocidad más bajo seleccionado. Combinar Indices de Velocidad Si se instalan llantas con diferentes índices de velocidad en un vehículo, aquellas con un menor índice de velocidad se deben colocar en la parte delantera, independientemente si es tracción delantera o trasera.

Esto es para prevenir un posible condición de sobre-viraje. La conducción del vehículo podría verse afectada, y la capacidad de velocidad del vehículo ahora está limitada a la llanta con menor índice de velocidad. Para un mejor desempeño, es recomendable que la misma medida (dimensión) y tipo de llanta se utilice en todas las cuatro posiciones.

  1. 97 = 730 kg
  2. 98 = 750 kg
  3. 99 = 775 kg

Una llanta con un índice de carga mayor que la llanta de equipo original indica un aumento en la capacidad de carga. Una llanta con un índice de carga igual a la llanta de equipo original indica una capacidad de carga equivalente. Una llanta con menor índice de carga que la llanta de equipo original indica que la llanta no iguala la capacidad de carga de la origina y no debería considerarse para instalación en el vehículo. : Indices de Velocidad y Carga

¿Qué significa el 92Y en una llanta?

¿Cuál es la importancia de las letras y los números en las llantas? Has enviado con éxito esta nota a: Tabla De Carga De Llantas Getty Esto puede decirte cuándo es la fecha de vencimiento, el peso máximo que soportan, el ancho de la rueda, el tamaño del rin, etc. Solo de esta manera podrás decidir cuál es el neumático adecuado para tu vehículo. El portal da unas instrucciones para que sepas qué significa cada letra y número. Medidas Tabla De Carga De Llantas Llanta Está en el neumático como 225/40R18. Esto nos da la altura, ancho y estructura del neumático. De igual manera, nos da el diámetro del rin.

225 es la medida en mm del ancho, 40 es la relación porcentual e la altura respecto al ancho del vehículo (40%), R es la estructura del neumático, en la mayoría es R (radial), y 18 es el diámetro del rin. Índice de carga y velocidad Están al lado de las medidas, en este caso son 92Y.

Tabla De Carga De Llantas carga 92 es el índice de carga que puede soportar la llanta, 92 son 630 kilos (ver imagen). Y la Y es el código de velocidad máxima, en este caso 300 Km/h (ver tabla). Tabla De Carga De Llantas Escala Temas Relacionados: : ¿Cuál es la importancia de las letras y los números en las llantas?