Juguetes para bebés pe Tabla De Rendimiento De Afores 2021

Tabla De Rendimiento De Afores 2021

Tabla De Rendimiento De Afores 2021

¿Qué AFORE tiene mejor rendimiento 2021?

Conoce los rendimientos de las Mejores Afores en México – Una de las principales evaluaciones que toma en cuenta la CONSAR para determinar cuáles son las mejores Afores son los servicios, rentabilidad y comisiones de estas instituciones, emitiendo una lista en la que los trabajadores pueden revisar cuales son las más convenientes.

  • Profuturo GNP con 6.30%
  • Inbursa con 6.12%
  • Sura con 5.84%
  • PensionISSSTE con 5.50%
  • Banorte Seguros con 45%
  • Principal 5.11%
  • Coppel con 5.07%
  • Citibanamex 4.99%
  • Azteca 4.63%
  • Invercap 4.48%

¿Cuál es la mejor AFORE según la Condusef?

Analiza cuántas reclamaciones tiene y cómo las resuelve

Visita el sitio #RevisaComparaDecide: https://www.condusef.gob.mx/index.php?p=revisa-compara-decide

– La CONDUSEF informa sobre el comportamiento del Sector de las Afore en los meses de enero a julio de 2022, para facilitar la comparación y toma de decisiones de quienes utilizan sus servicios. Los recursos de los trabajadores administrados por las 10 Afore en operación, a julio de 2022 sumaron casi 5.2 billones de pesos, destacando por su participación: Afore XXI Banorte con el 20.4%, Profuturo Afore 17%, Citibanamex Afore 15.6% y SURA Afore 15.5%; estas en su conjunto concentran el 68.5%.

En el periodo observado, se recibieron un total de 4,408 reclamaciones y, conforme al índice aplicado por la CONDUSEF, del número de reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas por administradora, destacan: Principal con 18 reclamaciones, PENSIONISSSTE con 16 e Invercap y Afore XXI Banorte con 12 cada una, las de mayor número de casos.

Con menos reclamaciones destacan: Afore Azteca con 7, Citibanamex 6 y Afore Coppel con 4. Respecto a la participación en el total de las reclamaciones, Afore XXI Banorte registró 21%, Citibanamex Afore 13% y Afore Coppel al igual que Afore Azteca 12%.

Entre enero y julio de este año, las entidades federativas donde se presentó un número mayor de reclamaciones fueron: la Ciudad de México con 627 (14%) y el Estado de México con 561 (13%). Las Afore con mayor índice de resolución a favor del usuario fueron: Invercap Afore con 73% y Afore Coppel con 69%.

Considerando los factores antes mencionados, para facilitar la comparación, en la siguiente tabla se ordenan a las instituciones de acuerdo a su índice de reclamación, su porcentaje de participación en las reclamaciones y su porcentaje de resolución favorable. Finalmente, las principales causas por las cuales las y los trabajadores presentaron las reclamaciones ante la CONDUSEF fueron: solicitud de trámite no atendida o no concluida con 51%, separación de cuentas no atendida o no concluida con 9% y unificación de cuentas no atendida o no concluida con 7%. Síguenos en Twitter : @CondusefMX, Facebook : /Condusefoficial, Instagram : @condusefoficial, Youtube : CondusefOficial y TikTok : @condusefoficial Centro de Contacto y Atención por Medios Remotos: 55 53 400 999, www.condusef.gob.mx La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), es el organismo público descentralizado de la Administración Pública General encargado de la protección y defensa de los derechos e intereses del público usuario de los servicios financieros, que prestan las instituciones públicas, privadas y del sector social debidamente autorizadas, así como de regular la organización, procedimientos y funcionamiento de la entidad pública encargada de dichas funciones.

  • Lo anterior, de conformidad con la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 1999.
  • Contacto de prensa: Mónica L.
  • Mendoza Archer, Directora de Promoción y Divulgación de la Educación Financiera.
  • [email protected],
You might be interested:  En Que Grupo De La Tabla Periodica Se Encuentra El Carbono

Tel.55 5448 7143.

¿Qué pasa con mi dinero si me cambio de AFORE?

El cambio de AFORE es uno de los trámites más importantes en el Sistema de Ahorro para el Retiro, ya que te permite elegir la Administradora que resguardará e invertirá tu ahorro. – Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro | 10 de diciembre de 2020 Tabla De Rendimiento De Afores 2021 Conoce los pasos para realizar este trámite Antes de realizarlo te recomendamos revisar la sección ¿Cómo elegir AFORE? a fin de que ejerzas este derecho de manera informada. Cuando hayas tomado una decisión, tendrás dos opciones para cambiarte de AFORE: directamente en la AFORE de tu elección y a través de la App AforeMóvil. Haz clic para conocer más:

EN LA AFORE TRASPASO MÓVIL

¿Cuánto te dan de Afore por año?

¿Qué es el Afore? – AFORE significa Administradora de Fondos para el Retiro, Es una institución que se encarga de llevar la administración de fondos para el retiro de los trabajadores. ¿Cuánto puedo retirar de mi Afore? ¿Cómo puedo retirar todo mi dinero del afore? Puedes retirar el 11.5 % de los recursos acumulados durante el tiempo de aportación o menor a los 90 días de tu salario de las últimas 250 semanas.

¿Cuál es el rendimiento de Afore Banamex?

¿Cuánto ofrecen de rendimiento las 5 Afore con más clientes del país? La Afore Azteca es la que más cuentas administra en el país, con 16,243,418 trabajadores que tienen sus ahorros ahí. Sin embargo, también es una de las Afores que menos rendimiento otorga a sus afiliados.

  1. Para la Siefore de los nacidos a partir de 1995, los últimos mexicanos en incorporarse al mercado laboral mexicano, Azteca ofrece un rendimiento de 4.75% al año, el tercero más bajo del mercado.
  2. Afore Azteca es la que menos reclamaciones resuelve a favor del cliente, con solo 11% del total de resoluciones, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios, al tercer trimestre de 2021.

Coppel es la segunda Afore que más cuentas administra solamente después de Afore Azteca y por encima de Citibanamex. De 70,486,620 cuentas administradas por las Afores, hasta enero de 2022, Coppel concentra prácticamente el 20%. Pero ¿cuál es el rendimiento que ofrece a los ahorradores? Para la SIEFORE básica de la generación de trabajadores nacidos entre 1985 y 1989, Afore Coppel ofreció un rendimiento neto del 5.37%, según datos de enero de 2022.

Situándose en el sexto lugar de las 10 que existen en el mercado. Además, es importante notar que su rendimiento es más bajo que el promedio simple, de 5.72%, de todas las Afores. Pero el rendimiento depende de la SIEFORE generacional que se trate. Así, por ejemplo, el rendimiento es, en general, más alto para la Siefore de los trabajadores nacidos entre 1985 y 1989.

Afore Coppel es la segunda que más resuelve a favor del cliente en caso de reclamaciones, con una tasa del 71%, según datos hasta el tercer trimestre de 2021. La Afore de Citibanamex es la tercera con más cuentas administradas en México, pero también una de las que mayores rendimientos ofrece a sus clientes.

De hecho, para la Siefore Básica Inicial, Citibanamex tiene un rendimiento neto de 5.81%; lo cual está por encima del promedio ponderado de 5.54% del mercado. Para la Siefore 85-89, el rendimiento es el cuarto mejor del mercado, con una tasa anual de 6.29%. Afore Citibanamex es la tercera que más resuelve a favor del cliente, con el 60% de todas las resoluciones de reclamaciones, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios (Condusef).

Afore XXI Banorte es la cuarta con más cuentas administradas, pero la tercera con mayores rendimientos para la Siefore Básica Inicial, con una tasa de 5.85% anual. También es la tercera Afore con el mejor rendimiento para la Siefore 85-89, con una tasa de 6.31%.

No obstante, XXI Banorte es la cuarta Afore donde es más probable que hagas una reclamación, según el Buró de Instituciones Financieras de la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios, con datos al tercer trimestre de 2021. Asimismo, es la segunda Afore en la que es menos probable que resuelvan a tu favor, con solo el 15% del total de las reclamaciones favorables para el cliente, según datos hasta el tercer trimestre de 2021.

La Afore de SURA tuvo un indicador de rendimiento neto de 6.62% para la Siefore 85-89, en enero de 2022, según datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Colocándose como la segunda mejor Afore en este renglón. Para la Siefore básica inicial, SURA también está en el segundo mejor lugar, con un rendimiento neto de 6.49%.

You might be interested:  Como Quitar Tabla Dinamica En Excel

¿Qué tan bueno es Profuturo?

Conoce las opiniones de Afore Profuturo. ¿Qué tan buena es? ¿Cómo cambiar a Afore a Profuturo? Comisiones y rendimientos. Conoce el teléfono para citas. Tabla De Rendimiento De Afores 2021 Profuturo es una de las 10 Afores que se dedican a afiliar, administrar y operar cuentas individuales de trabajadores mexicanos, así como de recibir del IMSS las cuotas y aportaciones correspondientes a dichas cuentas. ¿Cuáles son las comisiones y rendimientos de Afore Profuturo ? ¿Cuál es el teléfono para citas? ¿Es fácil hacer un retiro por desempleo con Afore Profuturo ? Si estás considerando a Afore Profuturo para abrir o cambiarte de afore, aquí te vamos a decir lo bueno y lo malo de esta entidad y así puedes decidir si es la más conveniente para tener con ellos tu cuenta de ahorro para el retiro.

PROS CONTRAS

Ocupa el primer lugar en el Índice de Integridad Corporativa 500. Se ha mantenido en primer lugar en el Medidor de Atributos y Servicios de las Afores. Es la que ofrece mejor rendimiento neto para trabajadores de 60 años y menores de esta edad.

Requiere trámites telefónicos o presenciales debido a la ineficiencia de su aplicación.

¿Cuándo se puede disponer de la AFORE?

El retiro total de los recursos es posible cuando ya cumpliste 60 o 65 años de edad y cuentas con las semanas mínimas de cotización, por lo que le sugerimos acercarte a su afore para que reciba la orientación y asesoría de acuerdo a su situación.

¿Cuántas Afores hay en México 2023?

Actualmente hay 10 Afores reconocidas por la Consar: Profuturo, Inbursa, Sura, PensionISSSTE, XXI-Banorte, Principal, Coppel, Citibanamex, Azteca e Invercap.

¿Cómo me puedo cambiar de AFORE a Profuturo?

¿Sabes que tienes la libertad de elegir la Afore de tu preferencia? Si ya estás registrado en una Afore y tienes más de un año en ella, tienes la opción de permanecer en la misma o cambiarte a la Afore que más te convenga en el momento que tú lo decidas.

You might be interested:  Crear Una Tabla En Excel

Pero antes de realizar un traspaso, lo recomendable es que tomes en cuenta estos tres factores: – La comisión: que corresponde al cobro que te hace la Afore por la administración de tu ahorro. Elegir una de menor comisión ayudará a que al momento de tu retiro cuentes con una mayor pensión. – El rendimiento neto: es decir, la ganancia real que obtendrás durante el tiempo que estará invertido tu dinero en esa Afore ya descontando la comisión de la misma.

A este indicador se le conoce como Índice de Rendimiento Neto o IRN. – Y los servicios : que es lo referente a todos los beneficios que recibes por pertenecer a ella. En Profuturo tenemos claro cuál es nuestro compromiso: asegurarte un mejor retiro. Y los resultados hablan por sí solos, pues hemos sido evaluados por la CONSAR como la Afore número uno en rendimientos en SB2, SB3 y SB4 ; y en el 2016 la CONDUSEF nos calificó como la Afore número uno en atención a usuarios,

Si tu deseo es cambiarte a Afore Profuturo será necesario que realices los siguientes pasos: Contáctanos vía telefónica desde la ciudad de México al 5809 6500 y del interior de la República al 01 800 715 5555, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00 pm para programar una cita con un asesor.

Una vez agendada tu cita deberás contar con la siguiente documentación: – Número de Seguridad Social (NSS). Si no sabes cuál es tu número de seguridad social verifícalo aquí, – CURP. Si desconoces tu CURP consúltalo aquí, – Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o si eres extranjero tu FM2 o FM3).

  1. Comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (recibo telefónico, estado de cuenta bancario, recibo de luz, televisión de paga).
  2. Último estado de cuenta de tu Afore actual con folio de la Afore en la que se encuentra registrada tu cuenta individual.
  3. Por su parte, el asesor deberá entregarte vía electrónica: – Contrato de Administración de Fondos para el Retiro.

– Solicitud de Constancia para Traspaso. – Solicitud de Traspaso. – Documento de Rendimiento Neto con datos vigentes a la fecha de la solicitud de traspaso. – Copia de la credencial del asesor. Para continuar con el trámite será necesario que cuentes con un Expediente de Identificación electrónico,

En caso de que no lo tengas el asesor te ayudará a generarlo y tomará tus datos biométricos para completarlo. Profuturo recibirá tu documentación y revisará que todo esté firmado, completo y correctamente llenado. Cuando tu trámite sea aceptado te llegará a tu domicilio o al correo electrónico que hayas proporcionado la Notificación de Traspaso.

Si quieres revisar el estatus de tu trámite puedes hacerlo a través del portal o la app Profuturo Móvil,

¿Qué tan bueno es Sura?

¿Afore Sura da buen servicio a sus clientes? Esta administradora se encuentra en tercer lugar del Medidor de Atributos y Servicios de las Afores (MÁS Afore), con una calificación de 4 estrellas, teniendo en cuenta que la primera y segunda posición la ocupan las Afores de Profuturo e Invercap, respectivamente.