Juguetes para bebés pe Tabla De Uso De Cfdi

Tabla De Uso De Cfdi

Tabla De Uso De Cfdi

¿Cuáles son los usos de CFDI 40?

Uso de CFDI 4.0 dependiendo el tipo de comprobante fiscal Tabla De Uso De Cfdi Entrada editada el lunes 24 de abril de 2023. *** Actualización: Desde el pasado sábado el SAT permite la convivencia del Uso de CFDI G02 (Devoluciones, descuentos y bonificaciones) con el Régimen fiscal receptor 616 (Sin obligaciones fiscales). Uno de los innumerables datos requeridos en el formato de la factura electrónica y que cambia en la nueva versión 4.0, es el uso del CFDI.

  1. A continuación, detallamos todo lo que hay que considerar para su correcto registro.
  2. Como hemos explicado en otras ocasiones, esta información debe solicitarla el emisor del comprobante a su receptor en el momento de facturar la operación que se esté llevando a cabo.
  3. Asimismo, tiene corresponder con alguna clave del catálogo del SAT, que describa el uso o efecto que este último le dará al comprobante en cuestión.

Pero ahora dicha clave, además, tendrá que ser compatible con su régimen fiscal:

¿Cuáles son los tipos de CFDI que existen?

Actualmente, y desde la actualización a la versión del CFDI 3.3 de facturación del SAT, existen 6 tipos de CFDI: ingresos, egresos, nómina, traslado, recepción de pagos y retenciones e información de pagos.

¿Que uso de CFDI debo usar 2023?

Comience a trabajar con CFDI Nómina 4.0 – Complete el formulario y nuestros especialistas en CFDI resolveran todas sus dudas para comenzar a trabajar lo antes posible con la versión 4.0 del Comprobante Fiscal Digital por Internet para todas las nóminas que emita: ¿Por qué es importante implementar los cambios requeridos en la reforma fiscal de los CFDI Nómina? Si los datos fiscales de los trabajadores no coinciden con la información del SAT los recibos no pueden timbrarse ni ser deducibles.

Un Certificado Fiscal Digital por Internet de Nómina es un tipo de factura electrónica que refleja la cantidad que paga una empresa a su empleado por un servicio prestado durante un periodo de tiempo determinado. Este documento digital tiene que estar timbrado por un PAC autorizado para que tenga valor fiscal y puede presentarse al SAT.

Si no se cumple con los nuevos requisitos técnicos y administrativos marcados por el SAT para el CFDI Nómina este no podrá ser validado.

¿Qué pasa si me equivoco en el uso de CFDI?

¿Se deberá cancelar el CFDI cuando el receptor dará un uso diferente al señalado en el campo UsoCFDI? No, en caso de que se registre una clave distinta al uso del CFDI que le dará el receptor del comprobante, no será motivo de cancelación o sustitución, y no afectará para su deducción o acreditamiento de impuestos.

¿Qué pasa si el uso de CFDI es por definir?

“Uso por definir” – La clave “P01 – Por definir” del CFDI se utiliza cuando el emisor emite una factura y, al momento, no se tiene definido el uso que el receptor le dará a los comprobantes. Los cambios fiscales para 2022 contemplaron un nuevo requisito para la emisión de comprobantes fiscales en el que se debe indicar la clave de uso fiscal que el receptor de la factura le dará.

¿Cuál es la clave de uso?

Se trata de una clave específica, brindada por el SAT en su Catálogo de Usos de CFDI, que hace referencia a la finalidad del gasto que se está facturando.

¿Qué es el CFDI ejemplo?

Certificado de Sello Digital – El contribuyente deberá entrar al Portal del SAT para generar y descargar su Certificado de Sello Digital (CSD) para que el programa informatico firme los CFDI. Copyright 2011-2023 Sistemas de Comercio Digital S de RL – Todos los derechos reservados – Comercio digital es una marca registrada

¿Cuál es el CFDI de gastos en general?

¿Que uso de CFDI debo utilizar? – ¿Te ha pasado que al comprar algo y al momento de solicitar una factura te preguntan: “Uso de CFDI” y aun no sabes cual elegir? Aqui en Contadores Mismo Lenguaje te damos una breve explicación de lo que consiste cada Uso de CFDI para que puedas elegir cual es el que mas se adecua al tipo de gasto que vas a facturar.

G01) Adquisición de mercancías: Las facturas con este uso se refieren a la compra de mercancías para aumentar el inventario de la propia empresa, y que posteriormente será vendida. (G02) Devoluciones, descuentos o bonificaciones : En este caso el comprobante fiscal se expide como tipo egreso y este código se utiliza si hay alguna devolución o descuento de mercancía ya vendida, de un CFDI que se expidió con anterioridad.

(G03) Gastos en general: La facturación con este código es para cualquier producto que se adquiera, sin que se trate de aquellos que forman parte de la operación del negocio, por ejemplo, la compra de insumos, papelería o productos de limpieza. (I01) Construcciones: Se usa al contratar los servicios de alguien para realizar una construcción, por ejemplo, la ampliación de una oficina o casa.

  1. I02) Mobiliario y equipo de oficina por inversiones: La factura electrónica con esta clave será específicamente para productos de oficina que forman parte de la operación de la empresa.
  2. I03) Equipo de transporte: Si se adquiere equipo de transporte como parte de la operación de la empresa.
  3. I04) Equipo de computo y accesorios: En este apartado se incluye todo el equipo de cómputo, compra de software, pago de licencias, al igual que accesorios en general, como cables, pantallas, etc.
You might be interested:  Qué Es Una Tabla De Variación

(I05) Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental: El CFDI debe llevar esta clave para la adquisición de cualquier herramienta para ser usada dentro de la empresa. (I06) Comunicaciones telefónicas: Las facturas en este apartado incluyen los planes de telefonía e internet.

I07) Comunicaciones satelitales: La facturación generada bajo esta clave se usa cuando se contrata telefonía o internet satelital. (08) Otra maquinaria y equipo: Aquí se puede incluir cualquier maquinaria o equipo que se use para la operación de la empresa y cuya clave no se encuentre entre las anteriores.

(D01) Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios: De aquí en adelante, las siguientes claves son para la deducción de gastos personales ante el SAT y solo pueden ser usados por personas físicas. Este en específico se usa para el pago de servicios médicos o dentales privados, también la consulta psicológica o a un nutriólogo, así como los gastos derivados por la atención en un hospital.

  • D02) Gastos médicos por incapacidad o discapacidad: El comprobante fiscal que ampara la compra de cualquier artículo para cubrir una incapacidad o discapacidad puede deducirse bajo esta clave, esto incluye compra de sillas de ruedas, muletas, férulas, etc.
  • D03) Gastos funerales: El SAT señala que los gastos por servicios funerarios ejercidos en el año, también son deducibles e incluyen el pago de servicios funerarios para cualquier familiar en línea directa, como cónyuge, padres, hijos, abuelos o nietos.

Donativos (D04): Se usa si se realiza algún donativo a las donatarias cuyos servicios están autorizados por el SAT y por el cual emiten un comprobante fiscal. (D05) Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación): Para aquellos contribuyentes que se encuentran pagando un crédito hipotecario, el SAT cuenta con este beneficio.

  1. Los intereses reales pueden ser deducidos en la declaración anual, al solicitar una factura electrónica con los intereses reales pagados en la hipoteca.
  2. D06) Aportaciones voluntarias al SAR: Se usa esta clave para cualquier aportación adicional que se haga a la cuenta de ahorro para el retiro.
  3. D07) Primas por seguros de gastos médicos: Si se realiza el pago de primas por seguros de gastos médicos, se amparan bajo esta clave.

(D08) Gastos de transportación escolar obligatoria: Si en la escuela de los hijos debe pagarse de forma obligatoria el transporte escolar, deben emitir un CFDI con esta clave. (D09) Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones: Además de la aportación voluntaria al SAR, si se cuenta con un plan de ahorro para el retiro y se realizan depósitos a estas cuentas, también pueden ser deducibles.

  1. D10) Pagos por servicios educativos (colegiaturas): El comprobante fiscal con esta clave se usa para el pago de colegiaturas en escuelas privadas de preescolar a bachillerato o su equivalente, así como algún nivel profesional técnico.
  2. Recuerda que el uso de CFDI P01 – Por definir, YA NO ESTARÁ DISPONIBLE para la facturación 4.0, por lo que tendrás que optar por usar uno de los usos de CFDI que te mencionamos con anterioridad.

Tambien toma en cuenta que NO TODOS LOS USOS DE CFDI pueden ser utilizados por todas las personas fisicas o morales, aquí te dejamos un enlace para que cheques que Usos de CFDI puedes usar de acuerdo a tu Régimen, Requieres asesoría personalizada, ¡ contáctanos ! 💻 Visita nuestra página web: https://bit.ly/35h8LBj 💻 Síguenos en Facebook: https://bit.ly/3qP0hJT 💻 Checa más de nuestro blog: https://bit.ly/3nOHM6u 💻 Suscribete a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/3nMcTPM

¿Qué es un CFDI y cómo se clasifican?

¿Que es el uso del CFDI del SAT? – Como puedes saber, el uso del CFDI es un dato obligatorio que solicita el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al momento de generar un comprobante fiscal digital desde la versión 3.3. El uso del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es la opción que mejor describa la utilidad que le dará a la factura para las deducciones personales, es decir, es una razón de pago que se incorpora en el comprobante (factura).

Cabe mencionar que antes de realizar una factura electrónica CFDI SAT para el 2021, es de suma importancia analizar a detalle el fin de la misma, los conceptos y su deducibilidad tienen fundamento en cuál será su uso y añadir la clave respectiva (dependiento de los catálogos del SAT), de ello dependerá la deducción fiscal o su acreditamiento.

Así mismo, el uso del CFDI tiene que ver con la deducibilidad, por ejemplo, se recomienda antes de emitir y colocar el uso de CFDI del SAT, preguntar al emisor para evitar una cancelación y generar un proceso innecesario.

¿Que uso de CFDI debo usar para servicios profesionales?

¿Qué es la Factura de Servicios? – Concepto y Uso – La Factura de servicios La Factura de servicios es el comprobante fiscal expedido por una persona física que presta(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””>Factura de servicios profesionales es un tipo de CFDI Tabla De Uso De Cfdi El CFDI es el comprobante fiscal de un pago realizado que describe el costo del producto(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””>CFDI conocido popularmente como «Factura de honorarios» y que debe ser emitida por todos los contribuyentes que pertenecen a este régimen. En esta categoría entran aquellos individuos que no forman parte de la definición de « Trabajador El Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal(.) Detalles del término ” data-mobile-support=”0″ data-gt-translate-attributes=””>trabajador » porque no son asalariados, es decir que no pertenecen al Régimen Fiscal de Sueldos y Salarios, sino que generan ingresos por sus actividades profesionales autónomos.

¿Qué pasa si no uso CFDI 40?

Reducción de ventas, falta de liquidez y perdida de clientes son algunas de las consecuencias de no adoptar la facturación 4.0 La falta de tiempo y la cantidad de requisitos de la nueva facturación 4.0 ha llevado a los pequeños empresarios a postergar la migración; sin embargo, no cambiar la forma de emitir CFDI a tiempo puede traer consecuencias para el negocio.

Aunque a la fecha conviven la versión 3.3 y la 4.0, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estableció como fecha límite para el uso de la facturación 3.3 hasta el 31 de marzo, de no migrar antes de esa fecha los negocios, sobre todo las pequeñas y medianas empresas(pymes), pueden tener problemas.

Entre la principales consecuencia está el no poder facturarle a los clientes y por consecuencia no realizar la venta, Por ejemplo, los negocios que le venden a otros negocios exigirán el CFDI 4.0 para realizar el pago, de no entregarlo optarán por otros proveedores,

You might be interested:  Tabla De Valor Posicional Para Niños De 4 Grado

Para empresas B2B muchas veces si no facturan no cobran. La consecuencia básica es que pierden la entrada de efectivo, su liquidez, pierden clientes”, comentó en entrevista Evgeny Pervago, cofundador y director general de Listo. Precisó que también se rompe el ciclo de la venta poque si no se puede facturar, la compañía se va con otro cliente.

“Te quedas con el stock del producto o no se venden los servicios”.

¿Que uso de CFDI debo usar para comprar un auto?

¿Cómo comprobar la legitimidad de la factura? – El SAT tiene en su portal oficial una herramienta gratuita para confirmar los datos de la factura del vehículo y garantizar que la compra sea segura. https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/.

  • Solo debes capturar el folio fiscal, RFC de quien generó la factura, RFC de quien la recibió y dar clic en el botón “Verificar CFDI”.
  • Si la factura es legítima, el portal te lo indicará de inmediato y podrás proseguir con la compra tranquilamente.
  • Te recomendamos verificar la legitimidad de la factura antes de hacer la compra. El propietario del vehículo solo debe compartirte una copia de la factura electrónica o CFDI en PDF, que debe contener los siguientes requisitos:
  • RFC del emisor
  • Régimen fiscal
  • Folio Fiscal y Certificado de Sello Digital del SAT
  • Lugar y fecha de expedición
  • RFC del receptor
  • Descripción del servicio o del uso y goce que ampare el comprobante
  • Valor unitario en número
  • Importe total en número y letra
  • Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia, cheque)
  • Número de serie del CSD del emisor y del SAT

Entre otros datos. Estos que hemos enumerado te servirán para verificar rápidamente la legitimidad de la factura y podrás usar los datos para usar la herramienta. Quizás te interese leer sobre: “” Cuando compres el coche, el vendedor debe entregarte la factura electrónica en archivo XML.

Además, en una copia impresa del CFDI te debe endosar la factura con un texto que diga: «Yo (nombre y apellido completos), por medio de la presente, cedo los derechos de propiedad del automóvil contenidos en esta factura al señor (nombre y apellido completos)». Al final se debe escribir el lugar, la fecha del traspaso y la firma del dueño anterior del coche.

Esta debe coincidir con la que aparece en su identificación oficial. Esperamos que esta información te sea de utilidad para un proceso de compra más seguro. Te recordamos que en Facturador.com queremos proporcionarte herramientas que te ayuden a tener tu contabilidad al día, con nosotros encontrarás las soluciones que necesitas para emitir y llevar tu,

  1. Navega por nuestro sitio, encontrarás todo tipo de información útil sobre contabilidad electrónica, CFDI,, y mucho más.
  2. Si tienes dudas contáctanos al teléfono, escríbenos al correo electrónico o a través de nuestro chat en línea.
  3. Post Views: 2,997

: Así te dice el SAT cómo puedes comprobar la factura original en la compra de un carro usado

¿Qué diferencia hay entre G01 y G03?

¿Qué diferencia hay entre G01 y G03? Las claves “G” van de la mano con la operación diaria de una empresa, podríamos incluso hacer la diferencia entre la G01 “Adquisición de mercancía” y la G03 “Gastos generales” en la primera hablamos de un gasto relacionado con el costo de venta, en la segunda hablamos de un gasto administrativo o de venta.¿Qué es G01 y G03? Las claves “G” van de la mano con la operación diaria de una empresa, podríamos incluso hacer la diferencia entre la G01 “Adquisición de mercancía” y la G03 “Gastos generales” en la primera hablamos de un gasto relacionado con el costo de venta, en la segunda hablamos de un gasto administrativo o de venta.

¿Qué CFDI son deducibles de impuestos?

Declaración anual: Cómo pedir el uso de factura o CFDI correcto para deducciones

Las personas físicas como los asalariados pueden hacer deducciones personales por: Gastos médicos, dentales y hospitalarios Gastos funerarios Donativos Aportaciones complementarias Primas por seguros de gastos médicos Transportación escolar Depósitos en cuentas especiales para el ahorro Colegiaturas Créditos hipotecarios

Para que esto surta efecto, los contribuyentes deben realizar el pago a través de transferencia electrónica, cheque nominativo, tarjeta de crédito, débito o de servicios. De lo contrario, el SAT no podrá confirmar el pago debidamente como deducible. Pero, además, deben solicitar un correcto uso de factura o CFDI, es decir, pedir el comprobante fiscal por el concepto correcto.

El uso del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) se refiere a la opción, dentro del catálogo de conceptos fiscales del SAT, que mejor describirá la utilidad que se le dará a la factura para las deducciones personales. Es, en resumen, la razón de pago que se adiciona a la factura. Así, cuando vas al dentista y pides una factura, no puedes solicitar el mismo “uso de cfdi” o “uso de la factura” que cuando contratas servicios educativos para tus hijos.

Para ello existen claves específicas. Para honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios se usa la clave D01, pero este excluye medicamentos. Lo que sí incluye es la deducción por compra de lentes ópticos graduados, con un precio de hasta 2,500 pesos.

You might be interested:  Periodos De La Tabla Periódica

Clave D10 Pagos por Servicios Educativos (colegiaturas). De uso exclusivo para pagar colegiaturas de preescolar a bachillerato. D08 Gastos de transportación escolar obligatoria. D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad: Se pide cuando se compran o rentan aparatos para la rehabilitación de un paciente.

Aplica para las incapacidades a las que se refiere el artículo 477 de la Ley Federal del Trabajo. D06 Aportaciones voluntarias al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR): Se usa cuando haces aportaciones voluntarias a tu cuenta Afore. D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios: Cuando se tiene un crédito hipotecario, privado o vía Infonavit, se pueden deducir los intereses reales.

D07 Primas por seguros de gastos médicos: Si pagaste primas a algún seguro, incluyendo seguro de gastos médicos mayores, puedes solicitar factura para deducir impuestos con este uso de CFDI. D09 Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones: Si tienes planes de inversión para el retiro distintos a los administrados por las Afores, también puedes hacerlos deducibles. D03 Gastos funerarios: Tanto para so cónyuge, como ascendientes o descendientes en línea recta y la persona con quien viva en concubinato.

: Declaración anual: Cómo pedir el uso de factura o CFDI correcto para deducciones

¿Cuál es el uso de CFDI para activo fijo?

El propósito establecido por las autoridades fiscales de implementar el uso de catálogos al generar la factura electrónica es simplificar el proceso de facturación y evitar errores, sin embargo, pareciera que a la vista del contribuyente es todo lo contrario.

  • Ahora con la nueva versión CFDI 4.0 se han actualizado los catálogos y ahora más que nunca debemos asegurarnos el uso correcto de los mismos para evitar contingencias posteriores, ya que el Código Fiscal establece multas por los CFDI’s que se presenten de forma equivocada.
  • Uno de estos catálogos es el UsoCFDI, a pesar de que es un dato que ya estamos acostumbrados a indicar en el CFDI hay muchas interrogantes en relación con este punto, ya que es un dato que el emisor debe poner en la factura a solicitud del receptor, es decir debemos de consultar con nuestro cliente el uso que tendrá el CFDI dependiendo de los productos o servicios que nos contrate.

El receptor de un comprobante deberá indicar para qué va a utilizar ese comprobante, es decir, que tipo de gasto es, si es un costo, un gasto general, una compra de activo fijo, etc. Esto implica dar una capacitación al personal de las empresas que hacen las compras, ya que por lo general el contador no es quien hace directamente las compras, por otro lado, nos preocupa mucho la interrogante de saber qué pasa si nos equivocamos en este punto. Posiblemente el tiempo de “curva de aprendizaje” ha terminado, y esta clave nos servirá para tener un mejor control de las cifras enviadas en la balanza de comprobación de nuestra contabilidad electrónica, ya que tenemos que ser consistentes con lo que se presenta en dicho reporte y los CFDI’s.

  • Por ejemplo; si compramos una computadora y le colocamos clave I04 “Equipo de cómputo y accesorios” tendría que haber una relación de este CFDI con activo fijo “equipo de cómputo”.
  • Por ello es importante saber que no aplica todas las opciones para todos los regímenes, por ejemplo, las claves “D” son exclusivamente para personas físicas que tengan gastos personales que deducir en su declaración anual.

Las claves “G” van de la mano con la operación diaria de una empresa, podríamos incluso hacer la diferencia entre la G01 “Adquisición de mercancía” y la G03 “Gastos generales” en la primera hablamos de un gasto relacionado con el costo de venta, en la segunda hablamos de un gasto administrativo o de venta.

c_UsoCFDI Descripción
G01 Adquisición de mercancias
G02 Devoluciones, descuentos o bonificaciones
G03 Gastos en general
I01 Construcciones
I02 Mobilario y equipo de oficina por inversiones
I03 Equipo de transporte
I04 Equipo de computo y accesorios
I05 Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental
I06 Comunicaciones telefónicas
I07 Comunicaciones satelitales
I08 Otra maquinaria y equipo
D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.
D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad
D03 Gastos funerales.
D04 Donativos.
D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa habitación).
D06 Aportaciones voluntarias al SAR.
D07 Primas por seguros de gastos médicos.
D08 Gastos de transportación escolar obligatoria.
D09 Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones.
D10 Pagos por servicios educativos (colegiaturas)
P01 Por definir

El equipo de Facturador.com queda a sus órdenes para apoyarlos. Somos su asesor contable en línea y le ayudaremos a a tener finanzas más saludables que hagan crecer su negocio, por medio del mejor software contable que existe en el país. Además, le invitamos a navegar por nuestro blog para actualizarse en temas de finanzas, contabilidad, facturación electrónica, CFDI, carta porte complemento, etc.

¿Qué diferencia hay entre G01 y G03?

¿Qué diferencia hay entre G01 y G03? Las claves “G” van de la mano con la operación diaria de una empresa, podríamos incluso hacer la diferencia entre la G01 “Adquisición de mercancía” y la G03 “Gastos generales” en la primera hablamos de un gasto relacionado con el costo de venta, en la segunda hablamos de un gasto administrativo o de venta.¿Qué es G01 y G03? Las claves “G” van de la mano con la operación diaria de una empresa, podríamos incluso hacer la diferencia entre la G01 “Adquisición de mercancía” y la G03 “Gastos generales” en la primera hablamos de un gasto relacionado con el costo de venta, en la segunda hablamos de un gasto administrativo o de venta.

¿Qué es el CFDI ejemplo?

Certificado de Sello Digital – El contribuyente deberá entrar al Portal del SAT para generar y descargar su Certificado de Sello Digital (CSD) para que el programa informatico firme los CFDI. Copyright 2011-2023 Sistemas de Comercio Digital S de RL – Todos los derechos reservados – Comercio digital es una marca registrada